Добавить новость
123ru.net
Abc.es
Май
2024

Federico Cabello de Alba : «El ser humano tiene cierta tendencia a hacer el mal»

0
Abc.es 

No todos los niños tienen la suerte de que su abuelo sea Federico Cabello de Alba (Montilla, 1957) y que, como él acostumbra desde hace tiempo, reciban como uno de sus regalos de Reyes Magos un cuento personalizado escrito de su puño y letra y cuidadosamente encuadernado. El excomisario de Córdoba , jubilado hace poco más de un año tras más de cuatro décadas de servicio y con una experiencia política que incluyó ser titular de la Alcaldía de su pueblo y diputado nacional, acaba de dar el salto de los relatos cortos a la novela con 'Majayura. El poder de la leyenda' (Grupo editorial Letrame), una historia basada en su reciente experiencia de un lustro como consejero de Interior en las embajadas de España en Colombia y Panamá . La cosa no queda ahí: trabaja ya en otro libro que tiene por trama la aparición de un cadáver en el convento sobre el que se construyó el Congreso de los Diputados. Noticia Relacionada CÓRDOBA ENTRE LÍNEAS estandar No Pedro Fernández-Salvador: «Hay argumentos para defender un modelo de Córdoba de calidad» Rafael Aguilar Después de liderar una empresa puntera a nivel mundial en el pago de comisiones hoteleras, se hizo en 2015 con el hotel Casas de la Judería -Resulta entonces que el policía tiene alma de escritor. -Pues sí… Eso se refleja también en mi novela. Siempre lo he sentido así. No le voy a decir que es una vocación frustrada, porque yo nunca he estado frustrado siendo policía, pero a mí me hubiera encantado ser periodista… Si no hubiera sido policía hubiera sido periodista seguro. -Bienvenido al club. -Tengo mucha admiración por los periodistas, porque sé que es una profesión muy sacrificada. Y además un periodista y un policía hacen lo mismo, que es investigar, intentar conseguir la verdad. Por eso yo siempre he mantenido, y cuando estaba en el Cuerpo lo decía con mucha frecuencia, que nosotros teníamos que intentar dar la mayor información posible de una forma clara. Si a un periodista no le facilitas la información va a recorrer un camino mucho más largo para llegar a conseguirla de todas formas, y en todo ese recorrido la información se distorsiona, se perjudica a quien la genera y al periodista, y sobre todo al usuario. «Al final, la libertad que nos deja esta vida es manejar tus circunstancias, que no las eliges tú» -A la sociedad. -Sí, al ciudadano que tiene que estar informado. -Todas las instituciones no entienden del mismo modo esto que usted está comentando. -No. Y es un error enorme. Yo siempre detecté en la Policía un cierto miedo a la Prensa, cuando para mí siempre fue un aliado, porque la seguridad subjetiva se combate con información. -¿Qué es la seguridad subjetiva? -En España, que es un país bastante seguro, la gente tiene más miedo a sufrir un delito que posibilidades reales de sufrirlo. Los periodistas siempre fueron para mí una ayuda enorme, y tengo el gran privilegio además de tener los premios de las asociaciones de la Prensa de Jaén y de la de Córdoba, que en mi profesión no son muy normales. Cabello de Alba trabaja ya en un segundo libro VALERIO MERINO -No es casual entonces que uno de los protagonistas de 'Majayura' sea un periodista, que se desplaza a Colombia a hacer un reportaje y presencia unos hechos con los que arranca la trama. -Correcto. Eso ocurre habitualmente en Colombia: la visita de periodistas de fuera, además de que hay periodistas españoles asentados desde hace mucho tiempo y que se han implicado muchísimo en la vida de ese país y que han llegado a estar secuestrados por las FARC. El periodismo es un trabajo de riesgo, sobre todo en aquellos sitios en los que la seguridad no es un punto fuerte. -Qué le da la literatura que no lo hayan hecho la actividad policial o la política. -Para empezar me ha devuelto la ilusión por una actividad, de la que parece que te quedas un poco huérfano cuando te jubilas de tu profesión. Es una pasión. He descubierto además que cuando tú estás escribiendo una novela vives una vida diferente. Mi mujer se reía conmigo porque le decía después de comer que me volvía a escribir porque no sabía qué iba a pasar en la novela, y ella me contestaba que cómo no iba a saberlo, si era yo quien estaba escribiendo. Pero es que es así: son los personajes los que realmente van creando la trama; tú tienes pensada una cosa pero ellos te llevan por otro sitio. En esta primera novela he escrito sobre Colombia porque la he conocido en estos años de atrás, y aunque éste sea un libro de ficción tiene muchísimo de realidad: los escenarios son reales, la forma de trabajar que se describe es real, los personajes están basados en personas reales. No he tenido que salir a buscar exteriores. -Su libro tiene numerosas referencias a García Márquez: cita a Barranquilla, a Riohacha, y hasta hay un hotel que se llama Makondo. Y es inevitable acordarse de 'Noticia de un secuestro' leyendo su relato. -El hotel Makondo está en Cartagena de Indias, al lado de la que fue casa de García Márquez. Tenía que nombrar a García Márquez, claro: lo contrario sería como escribir de Montilla sin citar el vino. Colombia está lleno de referencias al escritor: él es siempre una referencia obligada para quien tenga cierto interés por la literatura. -Pepe Carvalho, Bevilacqua y Chamorro, Montalbano... En quién se ha mirado para crear a sus personajes policiales. -'Majayura', diría yo, no es una novela policial al uso: es más bien una que se desarrolla en un entorno policial. En ella hay historias de superación personal, de amor y desamor, hay aventuras y resolución policial, pero no al estilo de Sherlock Holmes basado en la deducción, sino en un policía que a través de su mucha experiencia se va adelantando a los acontecimientos para evitar males mayores además de conseguir esclarecer los hechos en colaboración con la Policía colombiana, que es muy profesional y con la que tenemos muy buena relación. La novela me permite, además, tratar temas que me llamaron mucho la atención cuando estuve allí, como es la realidad indígena. «Son los personajes los que realmente van creando la trama: tú tienes pensada una cosa pero ellos te llevan por otro sitio» -En 'El problema final', la última de Pérez-Reverte, hay diálogos deliciosos entre el actor que ejerce de Sherlock Holmes y su Watson sobre las claves de la novela negra: en uno de ellos conversan sobre que unas de las claves es proponerle al lector un juego, darle información conforme pasan las páginas, pero no toda para que no descubra al asesino antes de que el escritor lo desvele. -La he leído. Él consigue involucrar al lector de una manera admirable. En mi libro, puede que el lector no sepa hasta el final qué es lo que está pasando, porque no lo saben ni los personajes: la trama policial que al final se descubre es a raíz de lo que el periodista presencia, y por eso lo secuestran. -Me da la impresión de que en su novela hay mucho de usted. Le leo una reflexión de uno de los personajes que ha creado: «Como buen analista, gustaba de observar tranquilamente a la gente y deducir sus vidas por sus pautas de comportamiento». Esa mirada es la de un policía. -Justo. A mí eso siempre me ha gustado mucho. Y sigo haciéndolo. Muchas veces, sentarte en una terraza como ésta en la que estamos [en la del Mercado Victoria] es un ejercicio de sociología extraordinario. Deduces cosas. Todos nos movemos por parámetros y respondemos a estímulos, y ésa es la labor de un policía. Muchas veces, cuando estás en una investigación muy larga, como por ejemplo de terrorismo, que duran años, llegas a conocer perfectamente a la persona a la que estás investigando. Ésa es la única manera de desentrañar un misterio. -¿A un ser humano se le conoce más por lo que delinque que por lo que hace de bien? -Muy posiblemente. Cuando el ser humano tiene que elegir entre hacer las cosas bien o mal, tiene cierta tendencia a hacer el mal, ésa es la realidad. Por algún motivo, tiene más repercusión pública lo que hacemos mal que lo que hacemos bien. Al final, la libertad que nos deja esta vida es manejar tus circunstancias, que no las eliges tú. -¿Ha sentido compasión por algún delincuente al que haya detenido? -En muchas ocasiones… Es así… A veces te das cuenta de que las opciones de escoger en algunas personas son infinitamente menores que en otras. Eso es la injusticia social. En Europa tenemos unos estándares de igualdad muy altos, pero en países como Colombia prácticamente no hay clase media, porque hay personas que viven con un nivel muy por encima del medio en Europa y, luego, la inmensa mayoría que se encuentra muy por debajo. La clase media hace que los países progresen.






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Собянин представил летнюю программу мероприятий в «Лужниках»


Спорт в России и мире
Москва

В Кузьминках обустраивают пространство для отдыха и занятий спортом


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Уимблдон

Тарпищев: У Рублева есть сложности со здоровьем, но он хочет сыграть на Уимблдоне


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

В сочинском парке «Ривьера» установили национальный рекорд по массовой медитации





Путин в России и мире
Москва

США направили посланника госдепа во Вьетнам после визита Владимира Путина


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире

Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Коммерсантъ

«Как можно сравнивать "Черный квадрат" и "ГЭС-2"» // Франческо Бонами о выставке в Москве



Москва

Названы самые «зеленые» районы Москвы: что важно учесть для выбора квартиры

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net