Мы в Telegram
Добавить новость
123ru.net
La Razón (Madrid)
Октябрь
2018

Новости за 12.10.2018

Sánchez debuta en el desfile del 12-O sin «la burbuja antiabucheos»

La Razón (Madrid) 

Para su último desfile militar como presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero eligió en 2011 un recorrido que se bautizó como «antiabucheos». La idea era simple: situaba la tribuna presidencial en el centro de la Plaza de Neptuno y la rodeaba de palcos de invitados, dejando a los ciudadanos a más de 300 metros. Esa distancia, sumada a que se trata de uno de los puntos más estrechos del eje Prado-Recoletos-Castellana y que está en curva, convertía la zona en una burbuja.

Читать дальше...

12-O, la Hispanidad

La Razón (Madrid) 

El día 12 de octubre de 1911 en la «Casa de América» de Barcelona se celebró por primera vez la «Fiesta del descubrimiento», a instancias del presidente del «Instituto de estudios Americanistas», el señor Frederic Rahola Trèmols. Barcelona se convertía en el primer lugar donde la festividad del 12 de octubre arraigaba, con la idea primigenia de incentivar el resurgimiento moral y económico de un país deprimido por la pérdida de sus colonias. La idea se gestó en 1903 cuando Rahola encabezó una... Читать дальше...



Tintín aterriza en el CosmoCaixa para celebrar los 50 años de la llegada a la luna

La Razón (Madrid) 

La luna ha fascinado siempre al hombre. La mitología griega la convirtió en diosa y le dio nombre de mujer, Selene, que quiere decir luz. Los romanos la rebautizaron como Luna y este es el nombre que se le quedó al único satélite que tiene la Tierra. Antes de que Galileo la observara por primera vez con un telescopio construido por él mismo en 1609, la humanidad ya soñaba con pisar la luna. Tres excéntricos personajes a los que dio vida Julio Verne la rodearon subidos a un proyectil en 1865 en «Alrededor de la Luna». Читать дальше...

Superlópez tiene músculo

La Razón (Madrid) 

Cuando Jan presentó a Superlópez al mundo, la fiebre por su hermano mayor, Superman, estaba en sus cotas más altas, lo que llevaría a las películas de Christopher Reeve. Esta versión española del personaje creado originalmente para defender «el modo de vida americano» demostró que el «modo de vida español» es mejor e incluye risas e incapacidad de tomarse nada en serio.

Читать дальше...

Cuando la gripe española destrozó Barcelona

La Razón (Madrid) 

Hace cien años y sin embargo su eco todavía impresiona, indigna y aterroriza a un tiempo. 1918 fue el primer año de nuestra historia reciente en que los índices de mortalidad fueron más altos que los de natalidad. La Primera Guerra Mundial acabaría por matar a 10 millones de personas, pero había un peligro todavía mayor, la infame gripe española que se calcula llegó a matar a 50 millones de personas. Una enfermedad cruenta que atacaba con virulencia a hombres y mujeres jóvenes, entre 20 y 40 años... Читать дальше...

Las protestas de camioneros y la operación salida del puente provocan colas kilométricas

La Razón (Madrid) 

La red viaria catalana registraba todavía a última hora de la tarde de ayer retenciones kilométricas en una quincena de sus vías principales debido, en parte, a la operación salida con motivo del puente del Pilar y a la marcha lenta que llevaron a cabo centenares de camiones en protesta por su desvío obligatorio a las autopistas AP–7 y AP–2.

Читать дальше...



¿A qué viniste Sánchez?

La Razón (Madrid) 

Los valencianos celebramos con orgullo el pasado día 9 nuestra fiesta grande en la que reivindicamos nuestras raíces, nuestra idiosincrasia, cultura y lengua propia: la conformación, en definitiva, de un pueblo acogedor, trabajador, de vocación creativa y exportador de ideas y talento. Fue una fecha de exaltación de la importancia de la Comunidad Valenciana en la historia de España de la que hemos sido, somos y seremos una parte fundamental.

Читать дальше...

Conjura entre PP, Cs y 150 entidades para reivindicar el 12-O en Barcelona

La Razón (Madrid) 

Frente común del bloque constitucionalista a nivel social y político para reivindicar el 12 de octubre en las calles de Barcelona. El movimiento cívico Espanya i Catalans encabeza hoy una manifestación por el centro de la capital catalana bajo el lema «Barcelona, garante de la Hispanidad» en la que participarán más de 150 asociaciones, entidades civiles y plataformas cívicas. Ciudadanos y PP acudirán con sus principales dirigentes a una convocatoria respaldada también por Societat Civil Catalana y la Plataforma por Tabarnia. Читать дальше...

Cuando Roth corrigió a Wikipedia

La Razón (Madrid) 

Fue una bendición que algunos rabinos acusaran a Philip Roth, con su debut –los relatos agrupados en «Goodbye, Columbus»–, de practicar un autodesprecio judío y de antisemitismo. Con tan sólo veintisiete años obtenía una polémica publicidad, ganaba un premio nacional y era elogiado por colegas como Saul Bellow. Éste, en una carta de 1982, se definía como «estadounidense, judío, novelista», lo que también valdría para Roth, cuya mezcla de humor, judaísmo e introspección psicológica con mucha vertiente... Читать дальше...

La gran novela mexicana

La Razón (Madrid) 

Eso que los escritores de Estados Unidos llaman «La gran novela americana» podría traducirse, en términos latinoamericanos, como «La novela total»: un proyecto de escritura ambicioso, desmesurado y descomunal que intenta dar cuenta de la creación y el funcionamiento de un mundo y en el que cabe de todo: relatos personales que atraviesan el tiempo, linajes familiares que perviven en un territorio como si les perteneciera y personajes que, en un coqueteo constante con la Historia en mayúsculas,... Читать дальше...

La impostora señorita de compañía

La Razón (Madrid) 

Wilkie Collins (Londres 1824-1889), uno de los padres de la novela policíaca y de misterio gracias a sus novelas «La piedra lunar» y «La dama de blanco», fue un gran amigo de Dickens, autor en el que piensa a menudo el lector cuando se encuentra inmerso en una sociedad victoriana despiadada con los pobres y los pecadores, especialmente si son mujeres y han llevado una vida «deshonrosa». Es el caso de Mercy Merrick, que intenta dejar atrás su pasado como prostituta y se alista como enfermera voluntaria en la guerra franco-prusiana. Читать дальше...

Un mesías contra la sociedad corrupta

La Razón (Madrid) 

Es comprensible que Jo Nesbø se sienta prisionero de su investigador Harry Hole y quiera oxigenarse escribiendo una novela de intriga policiaca autoconclusiva. Un «stand-alone» centrado en dos personajes: Sonny Lofthus, un yonqui que parece un ángel caído flamígero, y Simon Kefas, un policía a punto de jubilación y ex ludópata epítome de la honradez. Las dos caras de una misma moneda: como si el drogadicto hubiera tenido una revelación religiosa y el lúdopata una epifanía. Ambos han entablado una lucha suicida contra la podredumbre policial... Читать дальше...

Isaac Rosa, ante el amor roto

La Razón (Madrid) 

La narrativa de Isaac Rosa (Sevilla, 1974) viene definida por una incisiva denuncia de las desigualdades sociales y un impecable retrato moral de la actualidad, adentrándose en un realismo crítico que no descuida el intimismo psicológico, el melodrama de las situaciones argumentales o la detallada descripción de ambientes. En esta línea, novelas como «El país del miedo» (2008), «La mano invisible» (2011) o «La habitación oscura» (2013) reflejan una voluntad testimonialista y comprometida con un conflictivo entorno... Читать дальше...

Una emocionada elegía al caballo

La Razón (Madrid) 

Un día se reconocerá que el acontecimiento más importante del siglo XX no fue el ascenso del proletariado, sino la desaparición de la agricultura». «Los campesinos casi han desaparecido y con ellos, los animales». «Los caballos fueron los primeros en irse a finales de los años cincuenta. Se habían vuelto inútiles y desaparecieron para siempre», escribe el historiador Jean Clair, citado por Ulrich Raulff, en su obra «Adiós al caballo». El autor, que vivió el último fulgor del citado animal, recuerda... Читать дальше...

Los peluches nos están espiando

La Razón (Madrid) 

Excelente cuentista pero, ante todo, escritora, la argentina Samanta Schweblin, después de haberse estrenado en la novela con la exitosa «Distancia de rescate» (traducida a veinticinco idiomas y, en su día, una de las finalistas del Man Booker International Prize en 2017), publica ahora su segunda incursión en el género: «Kentukis» una obra breve, extraña y eficaz, que se mueve en los límites entre la intimidad y la intromisión, entre la privacidad y el espectáculo y que la autora de «Pájaros... Читать дальше...

Encantada de haberte conocido, maldito Falcó

La Razón (Madrid) 

Quiso dar vida a un perfecto hijo de puta y lo logró. Más canalla, si cabe, que en las dos anteriores entregas, con la que cierra la trilogía. Le creó fascista de tinta para una masa lectora cada vez más pastoril, dual y llena de bienpensantes y «flojos de pantalón». Su antihéroe es un bastardo que se sale de toda norma y regla, en tanto que es patriota de su propia causa, mercenario de sí mismo y sin más ideal que su propio bolsillo y su mismísima pretina. Matar, violar, degollar o torturar son para él hacer poco más que tejer calceta... Читать дальше...


Музыкальные новости
Нюша

Певица Нюша опубликовала фото в купальнике на пляже





Персональные новости
Елена Волкова

Кинофестиваль «Движение по вертикали» памяти Станислава Говорухина пройдет в Тульской области





El PDeCat ofrece al ex conseller Forn la candidatura a la alcaldía de Barcelona

La Razón (Madrid) 

Pese a que las elecciones municipales son el próximo mes de mayo, todavía hay partidos que no han designado su candidato. En la órbita postconvergente, la ex consellera Neus Munté había ganado las primarias. No obstante, la antigua CDC es ahora una amalgama de plataformas con intereses cruzados. Desde los más moderados hasta los afines al ex president Carles Puigdemont. En este contexto, el PDeCat ha ofrecido al ex conseller de Interior, Joaquim Forn, ahora en la cárcel, la posibilidad de ser el candidato a la alcaldía de Barcelona. Читать дальше...

La Soyuz y el billete de regreso

La Razón (Madrid) 

De acuerdo con los últimos informes, durante el despegue de la nave Soyuz hubo un problema con uno de los impulsores – de los cuatro que tiene la nave–. Esa fue la razón por la que tuvo que volver a tomar tierra cuando no habían pasado ni tres minutos desde que se elevara. En ese momento, se activó el protocolo de emergencia, un sistema autónomo que no precisa de intervención humana –ni en la nave ni en tierra– y que produce la separación de la cápsula de escape para así garantizar que la tripulación pueda regresar sana y salva. Читать дальше...

«First man»: La cara oculta del hombre de la Luna

La Razón (Madrid) 

Atendamos primero al título. El nombre de una película puede ser simplemente enunciativo, a veces anecdótico o a menudo evocativo. Pero en ocasiones, y ésta es una de ellas, se trata de una declaración de intenciones que dice mucho de la filosofía del director y su perspectiva ante la historia que pretende narrar. La hazaña de los primeros astronautas que pusieron un pie en la Luna –quizá el acontecimiento más trascendental del siglo XX– puede ser contada de muchas maneras, como todo, pero de... Читать дальше...

«First man (el primer hombre)»: El silencio del astronauta

La Razón (Madrid) 

¿Cómo filmar la llegada del hombre a la Luna sin que la Historia nos pase factura? No se trata, pues, de clavar banderas ni de reutilizar imágenes de archivo mil veces vistas, sino de singularizar la experiencia, vivirla desde los ojos del astronauta Neil Armstrong y convertirla en mucho más que una hazaña patriótica o una aventura galáctica. Aquí se organiza un encuentro íntimo con la muerte para decirle adiós, o hasta luego. Este es uno de los grandes hallazgos de «First Man (El primer hombre)»... Читать дальше...

¿Chicago? No, Barcelona, años 20

La Razón (Madrid) 

Pistoleros, agentes corruptos, gángsters, cabarets, ajustes de cuentas... Podría ser, como tantas otras veces, Chicago, pero en este caso hablamos de Barcelona. Una ciudad, en los violentos años 20, sacudida por el anarquismo, los desordenes, las luchas sociales, el incipiente feminismo y las tensiones con el Estado, en la que, además, no faltaban pistolas, muchas, en la calle. Nada que envidiar al marco histórico del cine negro norteamericano que hemos mamado desde la infancia. Y eso es en parte «La sombra de la ley»... Читать дальше...

Los yetis tampoco creen que existas

La Razón (Madrid) 

El cine de animación, al intentar llegar al público infantil a veces consigue explicar cosas muy complicadas de manera sencilla. En el caso de «Smallfoot» profundiza en el comportamiento de la sociedad occidental, su convivencia con otras civilizaciones, incluso en nuestra propia capacidad de autocrítica. Creada por Sergio Pablos, que ya cosechó un gran éxito con «Gru, mi villano favorito», otro de sus atractivos es el reparto del doblaje, que cuenta con Berta Vázquez, Miquel Fernández y el rapero Chojin... Читать дальше...

Спорт в России и мире
Москва

ЕВРО-2024: большой футбол ждет слушателей «Авторадио»


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Рафаэль Надаль

Дядя Надаля назвал причину поражения Зверева в финале «Ролан Гаррос»


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Собянин рассказал, как электробусы помогают улучшать экологическую ситуацию





Путин в России и мире
Москва

Владимир Путин, Дмитрий Медведев, Анатолий Голод: признание Нато надо применить!


Лукашенко в Беларуси и мире
Минск

За что Лукашенко должен извиняться перед Арменией?




123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире
Киев

США обязаны передать Киеву "эскадрильи истребителей", заявил Зеленский


Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Джиган

"Как в раю": Джиган и Самойлова исполнили мечту знаменитой "диско-бабушки" из Коми



Москва

Baza: москвич залез на столб, чтобы спасти запутавшуюся ворону

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net