Добавить новость
123ru.net
cronista.com
Май
2024

Inversiones en Cedear: Morgan Stanley proyecta más subas y estas son las acciones elegidas por el mercado

0
Inversiones en Cedear: Morgan Stanley proyecta más subas y estas son las acciones elegidas por el mercado

El banco de inversión amplió su objetivo para el S&P500 a 5400 puntos. Esto implicaría una ganancia de 20% para 2024. Dado el rally de las acciones, los analistas siguen viendo recorrido alcista para los papeles en Wall Street, aunque se tornan selectivos y con mayor cautela.

El banco de inversión norteamericano Morgan Stanley amplió su objetivo para el S&P500 a 5400 puntos. Esto implicaría una ganancia de 20% para 2024, y de 2% respecto de los valores actuales.

El cambio de objetivo se da tras el fin de la temporada de balance, la cual fue catalogada como positiva por los analistas

Dado el rally de las acciones, los analistas siguen viendo recorrido alcista para los papeles en Wall Street, aunque se tornan selectivos y con mayor cautela.

Alerta acciones: el riesgo país castiga a la mayoría, pero un selecto club se salva

 Sigue el rally en Wall Street

Los analistas del banco de inversión Morgan Stanley han ampliado sus objetivos de ganancias para el S&P500 para este año.

En concreto, Morgan Stanley aumentó su precio objetivo para el S&P500 a 12 meses en un 20%, pasando de 4500 a 5400.

Los estrategas del gigante de Wall Street predicen ahora un múltiplo precio-beneficio (P/E) de 19 veces sobre las ganancias por acción (EPS) a 12 meses de 283 dólares para junio de 2026, lo que equivale a 5400 beneficios por acción a 12 meses precio objetivo.

Las proyecciones de crecimiento de ganancias para 2024 y 2025 de Morgan Stanley se fijan ahora en 8% y 13%, respectivamente, impulsadas por expectativas de un crecimiento saludable de los ingresos brutos y de un solo dígito medio y una expansión de los márgenes.

"Esta trayectoria de ganancias se basa en las previsiones de crecimiento de nuestros economistas, la producción de nuestros modelos de ganancias y nuestra opinión de que la difusión de la IA aumentará los márgenes a partir de 2025", dijeron los estrategas de Morgan Stanley.

De esta manera, los analistas del banco de inversión dejaron de proyectar una baja para las acciones ya que previa a la última actualización de sus objetivos para el índice de Wall Street estaban esperando una caída en el valor de las acciones.

Fin de la temporada de balances

Este año está siendo muy bueno para las acciones en Wall Street. El S&P500 sube 11,7% en el año, mientras que el Nasdaq avanza 12% en 2024. El Dow Jones, por su parte, gana 4,6% en el año.

Los tres principales índices en EE.UU. han alcanzado un máximo histórico este año.

De hecho, esta semana el S&P 500 alcanzó en un nuevo máximo histórico, siendo el número 24 del año. El año pasado los índices no habían alcanzado nuevos máximos históricos.

Además, el cambio de objetivo de Morgan Stanley llega luego de la temporada de balances en Wall Street.

Juan Cruz Lekovic, fund manager de Schroders, afirmó que la temporada de balances en términos históricos tiende a ser entre regular y buena.

"Si evaluamos a la temporada de balances del primer trimestre de 2024 como porcentaje de compañías sorprendiendo las expectativas de los analistas en términos de ventas y ganancias, vemos que la misma se sitúa en el cuadrante inferior derecho. Es decir, puede ser calificada entre regular y buena. Si hacemos el mismo ejercicio, pero ponderamos las sorpresas por la capitalización bursátil de las compañías, volveríamos a calificar a la temporada entre regular y buena", dijo Lekovic.

Santiago Ruiz Guiñazu, Head of Equity Sales &Trading de Adcap, coincide con Morgan Stanley al proyectar mayores subas y afirmó que a pesar de estar en máximos la economía estadounidense seguirá sosteniendo los niveles actuales de las acciones.

"La temporada de balances reflejó en la mayoría de los casos resultados por encima de lo esperado y el último dato del CPI fue alentador en cuanto a que la Fed pueda bajar la tasa de interés. Nos gustan empresas como TSLA, MELI, o Globant que quedaron rezagadas", dijo Guiñazú.

Oportunidades en acciones

Con el avance actual del 11,6% en lo que va del año, el S&P500 está teniendo el 19 mejor comienzo de año desde 1928.

En términos sectoriales, las mayores subas se evidencian en el sector minero, con un avance del 13,5%, seguido por el sector de servicios y el tecnológico, que ganan 12,7% y 12,1% respectivamente.

Luego se encuentra el S&P500 con la suba de 11,8%.

Debajo del S&P500 se sitúan las ganancias del sector financiero, el energético, el industrial, Oil & Gas, consumo, salud, aerocomercial, materiales y ocio y entretenimiento, con subas de entre 5% y 10,8% en lo que va del año.

Flavio Castro, analista de Wealth Management de Criteria, sostuvo que dentro del sector tecnológico ve valor en acciones de Google, Apple y Microsoft.

"Estos tres gigantes tecnológicos que forman parte del Portafolio Recomendado de Cedear Criteria, y volvieron a sorprender por sus buenos resultados trimestrales. En este entorno, estas alternativas de inversión podrían verse impulsadas tanto por los catalizadores de corto como los de largo plazo", puntualizó.

Sobre este punto, Castro agregó que "de corto plazo, un descenso de la tasa libre de riesgo impulsaría las valuaciones de aquellas acciones cuyos flujos de caja se esperan mayormente alejadas en el tiempo, siendo el caso de estas empresas tecnológicas de crecimiento y gran capitalización".

También puntualizó "el impulso de largo plazo que la IA podría generar en sus valuaciones, al ser a priori quienes con mayor probabilidad monetizarían el impacto de una mayor productividad en la economía".

El Portafolio Recomendado de Cederas Criteria está compuesto por Google, Visa, McDonalds, Berkshire Hathaway, Apple, Pepsi, Microsoft, Cisco, Pepsi y United Health Group.

Joaquín Álvarez, CEO de IMSA, detalló que la foto global de la temporada de balances es positiva versus lo que se esperaba.

"Hemos tenido sorpresas positivas en ganancias por acción y entre 70% y 60% de sorpresas positivas en ingresos", detalló.

Finalmente, y en cuanto a papeles que ven valor desde IMSA señalan al laboratorio Eli Lilly dentro del sector de salud, a JP Morgan en el sector bancario y Berkshire Hathaway como un holding diversificado.

También ven valor Meta y Google entre las Big Tech.

Ignacio Murua, Portfolio Manager de la Cuenta Administrada de Cedear de Grupo SBS, advirtió que, con las acciones en máximos históricos, la asimetría de riesgos es cada vez más notoria.

"Con un S&P500 cotizando a más de 21 veces por ganancia por acción (forward), y una tasa americana a 10 años en 4,5%, resulta poco atractivo sumar riesgos en renta variable, o por lo menos en las principales tecnológicas de mercado. Además, los efectos del QT aún tienen que hacerse sentir en la liquidez de los mercados y los precios de las acciones, con lo cual preferimos mantener la cautela de cara al segundo semestre del año", advirtió.

En ese sentido, Murua agregó que prefiere acciones con un sesgo más defensivo.

"Si bien creemos que hay más valor en renta fija que en renta variable, dentro del universo de acciones preferimos mantenernos en los sectores más defensivos y con mejores ratios de valuación, al tiempo que nos focalizamos en la selección de acciones dentro del sector tecnológico"

En ese sentido, dentro de los sectores más defensivos, desde Grupo SBS ven valor en Consumo Básico, Energía e Industria, donde destacamos empresas como WalMart, Cosctco, Vista y P&G.

También ven oportunidades en mercados emergentes, donde destacan BABA y Brasil (a través del EWZ). 






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Москва-Пекин. Собянин в Китае подписал соглашение о сотрудничестве


Спорт в России и мире
Москва

В УФСИН России по Республике Дагестан прошли лично-командные соревнования по легкой атлетике


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Большой шлем

«Надо чем-то жертвовать». Арина Соболенко отказалась ехать на Олимпиаду в Париже


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Бизнес-омбудсмен Москвы оказывает поддержку НМСП





Путин в России и мире
Москва

СЕНСАЦИОННЫЙ ДОКЛАД ПРО ДЕЛО СКРИПАЛЕЙ, САФРОНОВА, ГОЛУНОВА.


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире

Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Иоганн Себастьян Бах

«Бах vs Чайковский» под величественными сводами Петрикирхе.



Москва

Быстрый урок для США от Моди и Путина: Как не нужно выбирать себе друзей

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net