Мы в Telegram
Добавить новость
123ru.net
World News in Spanish
Апрель
2024

Las dudas sobre el atentado de Carrero Blanco y otros muertos que oculta la iglesia de la boda de Almeida y Teresa Urquijo

0
Abc.es 

«Se ha dicho mucho sobre la quema de conventos, pero la verdad es que en Madrid no se quemaron más que cuatro birrias que no tenían ningún valor. Lo que faltó ese 14 de abril de 1931, y yo lo dije desde el primer día, es coraje en el pueblo, que no debió dejar en pie ni un monumento», declaró Ramón María del Valle-Inclán durante una entrevista para el diario 'La Luz ' en enero de 1934. De ser ciertas las polémicas declaraciones del célebre escritor gallego, una de las «cuatro birrias» que fueron arrasadas en los primeros días de la Segunda República fue la denominada Casa Profesa de la Compañía de Jesús. Esta se ubicaba en la calle Flor Baja , esquina con la Gran Vía, y el incendio se produjo exactamente el 11 de mayo de 1931, menos de un mes después de la proclamación de la Segunda República. De las ruinas de aquel edificio se rescató el arca de plata con las cenizas de San Francisco de Borja , que fueron las que se trasladaron a la nueva iglesia que se construyó, en sustitución de esta, en el número 104 de la calle de Serrano, en la que este sábado ha tenido lugar la que ha sido bautizada como «la boda del año» . El enlace ha estado protagonizado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y Teresa Urquijo . La pareja ha contraído matrimonio ante un sinfín de rostros conocidos, desde Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, al Rey Juan Carlos I. Todos ellos han posado a la entrada de una iglesia que cuenta con una serie de sucesos no tan pacíficos en su origen y que incluye haber sido testigo del atentado contra Luis Carrero Blanco en 1973 . Pero vayamos al principio de la historia. Noticia Relacionada Los detalles del enlace estandar No Boda de Almeida y Teresa Urquijo 96.000 euros por el menú de Lhardy y parrilla Adrián Delgado Las llamas del edificio original comenzaron poco después de las diez de la mañana del 11 de mayo de 1931. Un gran número de manifestantes, en su mayoría jóvenes que se dirigían a la Plaza de España, se detuvieron frente a esta primera iglesia de San Francisco de Borja y comenzaron a proferir amenazas y gritos. Momentos después, el templo comenzaba a arder, dando inicio así a un nuevo día de revueltas que se cebó con otros templos de la capital . El fin del viejo edificio Al parecer, se trataba de una respuesta a otra provocación del sector monárquico que el diario republicano 'Libertad Digital ' justificaba así: «Nuestra advertencia fue hecha a tiempo, y hoy, ante los sucesos iniciados el domingo y que ayer tuvieron un impresionante desarrollo, nos parece oportuno el recuerdo de lo que dijimos en un editorial apenas instaurada la República. Afirmamos entonces que este nuevo régimen que el pueblo había traído pacíficamente, sin otras armas que los votos, por el pueblo sería defendido en la violencia a la más pequeña insinuación de ataque. Y no nos equivocábamos. A una insensata provocación monárquica ha respondido el pueblo de Madrid ratificando virilmente su voluntad de mantener, pese a quien pese y caiga quien caiga, en la legalidad o por la violencia, la democracia que conquistó». Como contrapunto, la revista 'La Hormiga de Oro', de ideología católica, contaba cómo había sido asaltada la iglesia original de San Francisco de Borja, cuya sede actual en la calle Serrano acoge este sábado la boda de Almeida : «Los más exaltados arrancaron tablas de las vallas de los solares inmediatos y formaron con ellas un montón ante la puerta principal, prendiéndole fuego acto seguido. El espectáculo se repetía poco después en las dos puertas laterales de la fachada. Las llamas lamían toda la fachada y los bomberos, recibidos a pedradas, se vieron imposibilitados a trabajar y se retiraron del lugar». Miles de personas se lanzaron a la calle para contemplar el incendio . Por la Gran Vía y la calle Princesa afluyó la multitud. La humareda que sale del templo nublaba el sol. Junto a la fachada, los muebles, los objetos de culto y los libros que formaban la segunda biblioteca más grande de Madrid ardían en pequeñas hogueras en torno a la gran hoguera que destruyó el edificio para siempre. Murieron dos feligreses en su interior. Tuvo que pasar la Segunda República y la Guerra Civil para que la nueva iglesia de San Francisco de Borja encontrara una nueva ubicación . Los trabajos de construcción en la calle Serrano empezaron en 1946 y se prolongaron hasta 1950. Allí reposan los restos del santo junto a los de las dos personas que fueron recuperados de entre las cenizas del templo de la calle Flor Baja. El nuevo edificio, por su parte, fue diseñado por el arquitecto Francisco de Asís Fort siguiendo un estilo neobarroco y en ella comenzaron a reunirse instituciones y grupos ligados a los jesuitas, como la Congregación Mariana de San Estanislao Kostka. El cráter Poco después de inaugurarse y durante años, el almirante Carrero Blanco , vicepresidente del Gobierno franquista entre 1967 y 1973 y presidente entre junio y diciembre de este último año, acudió cada día a rezar, hasta el coche bomba de ETA que acabó con su vida tras salir de misa. El político se subió a su vehículo, un Dodge 3700 GT negro fabricado en 1971 en la sede de Chrysler en Villaverde (Madrid) que iba conducido por José Luis Pérez Mogena, su chófer. A su paso por la calle Claudio Coello, una explosión acabó al instante con la vida de los dos y con la del escolta y su inspector, Juan Antonio Bueno Fernández. Asimismo, abrió un gran cráter en el asfalto cuyo efecto de la deflagración hizo que el vehículo ascendiera en vertical, en paralelo a la fachada de la iglesia de San Francisco de Borja en la que acababa de estar. El coche del político quedó suspendido en la azotea de la quinta planta. Finalmente, terminó cayendo en el interior del edificio. Concretamente, en el claustro, anexo a la iglesia. Los tres miembros de ETA que colocaron la bomba fueron José Miguel Beñarán, alias 'Argala'; Ignacio Pérez Beotegui, 'Wilson', y Javier María Llarreategui, 'Atxulo'. Todos con apenas 25 años Aunque la idea inicial de la «Operación Ogro» era secuestrar a Carrero Blanco, la cúpula de la banda terrorista decidió al final que lo mejor era acabar con él, puesto que había sido nombrado presidente del Gobierno, lo que era un síntoma de la continuidad del régimen franquista que no podían permitir. A las 9.25 de la mañana de aquel 20 de diciembre se oyó el fuerte estruendo «¡Gas, gas!», gritó alguien. La calzada quedó completamente destrozada con el enorme cráter frente al portal 104. Esa misma noche, la banda reivindicó el atentado. Las preguntas sin resolver Desde entonces, muchos periodistas, historiadores y jueces han cuestionado la versión oficial del caso, que atribuía a Argala y Wilson la jefatura. Según esta, fueron ellos quienes controlaron los movimientos del presidente y asistieron a misa, incluso disfrazados de curas, para comprobar sus agujeros de seguridad antes de alquilar un piso en el bajo de un edificio de Claudio Coello y construir un túnel hasta el centro de la calle . Sin embargo, el sumario estuvo parado durante mucho tiempo, incluso llegó a desaparecer, mientras las investigaciones avanzaban con muchos obstáculos. ¿A quién benefició el magnicidio? ¿Por qué se perdió el sumario? ¿Fue ETA la única implicada? A todas estas preguntas trató de contestar Francisco Pérez Abellán en su libro 'El vicio español del magnicidio' (Planeta, 2018). «ETA solo fue el chico de los recados. Fue un crimen demasiado perfecto para haber sido ingeniado por un grupo de jóvenes inexpertos. ¿Cómo fue posible que un chico de 24 años adquiriera conocimientos para hacer una perforación en una vía pública por la que pasaba continuamente el tráfico? El vuelo del pesado vehículo hasta una altura de tres pisos debido a la explosión solo podía ser obra de ingenieros profesionales. La banda terrorista nunca había cometido un atentado a tales niveles técnicos. Si reivindicaron el atentado era porque les convenía a ellos también», explicaba en 'Libertad Digital' el reconocido criminólogo. Otro de los interrogantes es cómo pasaron desapercibidos estos terroristas en una sociedad dominada por el control férreo de la Policía política de Franco, que se encargaba de impedir la entrada clandestina de comunistas y etarras. Según Pérez Abellán , los terroristas, además, no se comportaron de forma discreta, sino que eran ruidosos y tenían un acento vasco que los delataba. Por no hablar de la visita del secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger , durante esos días, con la CIA en Madrid en alerta máxima, o de las numerosas quejas de los vecinos por el ruido y los cables que tenían desplegados por la calle, que fueron pasados por alto por la Policía. La respuesta del régimen, además, fue desconcertante. Torcuato Fernández Miranda , que asumió la presidencia inmediatamente después de la muerte de Carrero Blanco, no decretó el estado de excepción. A lo que hay que sumar la misteriosa frase de Franco en el discurso de fin de año de 1973: «No hay mal que por bien no venga». La viuda del almirante llegó a hablar de «crimen de Estado», pero nunca se investigó.






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Сергей Собянин. Неделя мэра


Спорт в России и мире
Москва

Площадь пожара в здании у метро «Динамо» в Москве составляет 400 квадратов


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
ATP

Глава ATP вручил Яннику Синнеру награду первой ракетки мира


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

«Зеленая» повестка: участники экофорума выяснили, как реализуются приоритетные природоохранные программы





Путин в России и мире
Москва

Владимир Путин, Дмитрий Медведев, Анатолий Голод: признание Нато надо применить!


Лукашенко в Беларуси и мире
Минск

Пашинян предложил Лукашенко извиниться перед армянами из-за слов про Карабах. Что на это ответили в Белоруссии?




123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире
Киев

США обязаны передать Киеву "эскадрильи истребителей", заявил Зеленский


Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Александр Градский

Суд в Москве отказал детям певца Градского в аресте имущества его вдовы Марины



Москва

Мужчину задержали в Подмосковье за незаконное создание религиозной организации

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net