Мы в Telegram
Добавить новость
123ru.net
World News in Spanish
Февраль
2024

Las claves de una experta para divorciarte a tiempo, bien y, por qué no, tener buena relación con tu ex

0
Abc.es 

Cuenta Eva Bach que toda pareja cuya relación vaya bien, debería hablar también del divorcio . «Pensamos que de aquello de lo que no se habla, no existe o no va a ocurrir», asegura esta terapeuta, orientadora familiar y autora de 'El divorcio que nos une' (Plataforma Actual), junto a Cecilia Martí, Especialista en Orientación y Mediación Familiar. - 'El divorcio que nos une'. Menudo título y menuda cruz porque creo que nadie es consciente de que esa unión permanece para siempre. Y más teniendo hijos, ¿no crees? Uno se puede separar, pero ese vínculo permanece y más si hay niños. Pero además es imborrable porque, por tiempo que haga que te hayas separado, siempre puede aparecer un recuerdo, un aroma o una música que te retrotrae a esa relación y a esa persona. En las emociones, todo es atemporal. Siempre hay algo que se queda en tu alma o en tu memoria grabado y aparece en cualquier momento. Noticias Relacionadas estandar No La custodia ya no es sólo cosa de madres: la compartida se impone tras el divorcio Ana I. Martínez estandar No Las frases que utilizan las parejas cuando discuten y hacen que su relación sea todo un éxito A.M. Por tanto, aunque pueda acabarse la relación, los vínculos no desaparecen jamás y se puede convivir con ello. - ¿Por muchos años que pasen o rehagas tu vida? Creo que se debe convivir sabiéndolo. Una de las cosas que decimos en el libro es que cuando a veces nos preguntan cuál es la clave de una buena separación, señalamos lógicamente que haya habido una buena convivencia, comunicación, cuidado, cariño, respeto. Pero hay algo importantísimo: en el momento en que tú decides formar un proyecto de pareja, también te tienes que plantear qué pasaría si esa relación no durara para siempre. Es fundamental tener esta conversación y hacer un pacto de que, aunque la pareja se rompa, ambos van a seguir tratándose con respeto, dejando un recuerdo bonito. Para hacerlo, es verdad que requiere de cierta madurez porque tú no quieres pensar en un posible divorcio cuando tu relación va bien. Es una conversación necesaria que incomoda, como pasa con la muerte o la enfermedad: de lo desagradable no queremos hablar porque nos desestabiliza y pensamos que de aquello de lo que no se habla, no existe o no va a ocurrir. - Qué equivocados estamos... Creo que poner sobre la mesa las cosas difíciles cuando no las estamos viviendo, hace que podamos pensar en ello con más tranquilidad. - Escribís en el libro que 'Para separarse bien hace falta humildad, valentía y gratitud. Seguimos estando bastante verdes en cuanto a la manera de afrontar las separaciones. Hay muy pocas acciones verdaderamente maduras y equilibradas'. ¿Esto está reñido con experimentar acciones tan humanas como tristeza, rabia, dolor…? ¡Para nada! Es compatible y, además, es natural e inevitable. Cómo no vas a sentir todo eso cuando una persona rompe una relación de manera unilateral sin que la otra lo quiera o lo espere, por ejemplo. Lo que no es normal y natural es que te quedes en eso para el resto de tu vida y que cada vez que hables de tu expareja, incluso aunque hayan pasando 20 años, siga sacando lo peor de ti. Por tanto, estás en tu derecho de sentir tristeza, rabia o lo que sea, pero también estás en tu deber de transitarlo y trascenderlo. Hay veces en las que hay que comprender que esa persona no es tuya; hay ocasiones en las que suceden cosas que van más allá de tu voluntad y de tus deseos por más que esa persona te jurara a amor para siempre. Hay que llevarlo con dignidad y hay que tener la dignidad de dejar ir. «Si te estás divorciando, puedes sentir tristeza o rabia, pero estás en tu deber de transitarlo y trascenderlo» - Suena muy bien pero llevarlo a la práctica es muy difícil. También sabemos que, ante hijos adolescentes, 'nada es personal, todo es cerebral', o que ante las rabietas de los más pequeños, no debemos perder la calma. Tenemos tantas consignas para hacerlo siempre bien que es muy humano no acertar, estar harto de los berrinches de tus hijos o cabreado porque tu ex te avisa de repente que no puede quedarse este fin de semana con los niños. Claro que tenemos que hacer esos tránsitos difíciles y tenemos el derecho a sentir que estamos superados, sobrepasadas, enfadadas, cansadas, agotadas... Pero, qué importante es la consciencia, es decir, el diferenciar si la emoción nos tiene cogidos o es al revés para saber soltarla y poder reflexionar, calmarnos y actuar con mucha más madurez. Así, vas a saber protegerte. La clave de la madurez emocional es ser consciente de lo que estás sintiendo y poder armonizar esas emociones con lo que sabes que deberías hacer sin volverte loca y sin dañar al otro. - Un divorcio es como un duelo: toca transitar por ciertas emociones y saber gestionarlas, ¿no? Sí, exactamente. Y hablamos de humildad y de coraje para poder hacer ese tránsito. Si no somos capaces de salir, hay que tener humildad y coraje para pedir ayuda. Y no pasa nada. - Habláis también en el libro de lo importante que es en la pareja que cada uno tenga sus espacios individuales. ¿Esto significa que si uno va al gimnasio dos días en semana el otro tiene que buscarse otra cosa también otros dos días? Hay parejas que se echan en cara que 'yo paso más tiempo con los niños que tú'. Se trata de hacer un contrato en común y organizarse de la manera en que ambos miembros se sientan más satisfechos. Y no hay una sola forma de resolver esto. Pero esos espacios tienen que estar para que haya un equilibrio. Y en esto tiene un papel importante la red familiar o de amigos para ayudar. - ¡Qué sería de los padres sin los abuelos! Ahí vamos. Estamos olvidándonos mucho de esa red afectiva que necesita todo niño para crecer bien, sin que tengamos que esclavizar a los abuelos. A mi alrededor tengo varias parejas jóvenes que realmente veo que respetan esos espacios y cuentan con era red de apoyo, ya sea de amigos o de familia. Si no hay un equilibrio, es cuando uno acaba quemado y distanciando a una persona de la otra. «Toda pareja cuya relación vaya bien, debería hablar también del divorcio» - ¿Se sigue viendo el divorcio como algo malo, como un fracaso?   Creo que sigue un poco estigmatizado desde fuera y también la propia persona siente algo esa sensación de fracaso porque fue un proyecto que te ilusionó, en el que pusiste tu corazón, tu vida, tus mejores propósitos. Sin embargo, no ha salido como hubieras querido. Desde este punto de vista, es lógico que lo sintamos como un fracaso. Pero aquí es vital utilizar este hecho adverso de tu vida para seguir creciendo como como persona y llevarte a algún aprendizaje que te humanice, que te haga un corazón más permeable, más grande. Si después, con el tiempo, puedes acabar dando un lugar en tu corazón a esa persona, puedes acabar dando las gracias por lo que viviste con ella, por lo que supuso en tu vida, por lo que tú pudiste aprender, por los menores... Cuando esto se logra, se da una lección de amor a los hijos, de respeto, de crecimiento humano. - Cecilia y tu aseguráis que 'Hay muchas parejas que están más que rotas, aunque no se separen'. Menuda dosis de realidad, ¿no? Sí. Lo vemos todos los días. Cualquiera de nosotros conoce en su entorno parejas que te sorprenden que sigan juntas. Y no hace falta que discutan constantemente o se tiren los trastos a la cabeza. Tan solo hace falta captar los detalles. Es lo que nosotras llamamos familia desestructurada que, no tiene tanto que ver con la forma de la familia , si no con la madurez de cada uno de esos miembros, con su altura y calidad humana. Hay familias desestructuradas porque la persona, emocional y mentalmente, lo está. Y eso para los hijos... - Por eso quizás hay que buscar una separación a tiempo, de lo que también habláis. ¿Cómo se hace? Sería que en el momento en que notamos que algo pasa, lo hablemos. Si todavía hay deseos de estar juntos, hay que buscar ayuda para ver si se puede salvar la relación. Cecilia ve perfectamente que depende del momento en que una pareja acude a buscar ayuda, si hay o no solución. Cuando todavía es incipiente, muchas veces la pareja se reconduce. Si la relación está plagada de despropósitos, desconexiones y sintonías... todo explota. Y eso es el separarse a tiempo: hablar las cosas, ser consciente de lo que siento y ponerlo encima de la mesa antes de que sea demasiado tarde. Fíjate que hay niños que dicen: 'Yo sabía que mis padres iban a separarse'. - ¿Por qué? Porque los hijos ven que ya no se reían juntos, ya no se daban besos, ya no se quedaban hasta tarde los dos en el sofá...Cuando eso está sucediendo, y no tiene nada que ver con que uno esté pasando una mala época, no hay que dejar que se vaya malogrando porque termina siendo algo de una toxicidad enorme. - ¿Qué se aprende de un divorcio? Rendirte a lo que no está en tus manos y a lo que no depende de ti. Para mí eso es lo más importante. Es decir, lo que va más allá de tus deseos y de tus propósitos. Yo siempre pienso que las cosas suceden por algo. Quizás esa pareja tenía que unirse para que nacieran esos hijos y sólo ya por eso, valió la pena esa unión ¿no? Lo decimos en el libro: 'Por ti valió la pena'. Hay que aprender que no poseemos a las personas, que no podemos obligar a nadie a que esté con nosotros y que la dignidad también pasa porque si uno se tiene que ir, que se vaya. Y aprender a dejar ir es un gesto de amor. «Hay niños que dicen: 'Yo sabía que mis padres iban a separarse'» - Se deja ir a la pareja porque no queda otra pero... 'desde que está con ella, es otro. Eso no lo hacía conmigo' Las relaciones se establecen en unas circunstancias de dos y cuando éstas cambian y aparece otra persona, salen de nosotros cosas que no habían podido emerger antes. Y, luego, las personas también maduramos. A lo mejor esa persona se ha dado cuenta de que ciertas cosas influyeron en el hecho de que su matrimonio no pudiera durar y ahora se ha planteado cuidarlo. No tenemos que pensar solo en 'es que conmigo, eso no lo hacía', sino en 'me da rabia que no se diera cuenta conmigo pero al menos ahora ha aprendido'. Hay que soltar. - No hay víctimas ni culpables, en teoría...   Para nosotras son personas que sufren porque quien se va de casa y al que decimos 'culpable', también lo pasa mal. Sobre todo en relaciones que se acaban de manera unilateral. Y quien se queda, es la víctima. Ambos experimentan dolor, y quizás uno tiene más responsabilidad que el otro, pero no lo vemos por igual. Salir del papel de víctima es también preguntarte '¿qué no supe ver o hacer?'. Esas preguntas hay que hacérselas. Quizás la respuesta sea 'nada'. Pero es vital hacer esto para tu futuro, si quieres crecer, tener otra relación, etc. Cuando rompes una relación, el culpable, haga lo que haga, lo va a hacer mal porque está cortando cuando la otra persona no quiere. 'Es que me lo tenía que haber dicho antes'. ¡También te iba a sentar mal porque no se trata del cuando sino del hecho! Yo creo que cada uno tiene que tomar su responsabilidad. Si yo he decidido romper aquello, asumo el dolor que causo y, a pesar de ello, sigo adelante con mi decisión. ¿Qué sentido tiene estar en una relación que no me hace bien y en la que, además, estoy haciendo daño? Sin embargo, hay muchas parejas que siguen en unos términos que a su manera se entienden. - ¿Y cuál es el problema? Para ellos estará bien así pero fíjate qué pasa en los hijos. Por eso nosotras en el libro ponemos siempre el acento en los menores: tú puedes estar en una relación que no es saludable y a la que te has acostumbrado. Pero ¿cómo están los hijos y qué modelo les estás dando? Todos queremos una pareja que se nutra, que se comunique de una forma afectiva, tierna, amorosa, que se manifieste respeto y se apoye, que tenga proyectos en común, que nos hagan disfrutar de la vida y de la belleza, de vivir, que nos haga crecer, que nos alimente el alma... Si nada de eso lo tenemos en casa, ¿cómo van a construir nuestros hijos una pareja sana? ¿Qué herencia emocional les estás dejando? - ¿Cómo afrontar un divorcio con hijos? Hay quienes no se separan por ellos... Me parece bien si pueden hacer ese gesto de amor de seguir bien. Otra cosa es que no lo hagas por ellos pero 'estoy todo el día maldiciendo de su padre'. ¡Menudo modelo de pareja le estás dejando a tus hijos! MÁS INFORMACIÓN noticia No La trampa en la que caen las relaciones duraderas, según una psicóloga matrimonial: «Es muy frecuente» noticia No El principal comportamiento que destruye las relaciones de pareja noticia Si «Temer el sexo sin protección tras la menopausia es normal al principio» noticia No Esto es lo que debes hacer si te mueres de ganas de escribir un mensaje a tu ex noticia No Esto es lo que debes hacer si te mueres de ganas de escribir un mensaje a tu ex Siempre que se pueda, hay que hacerlo conjuntamente y les avisamos de que les vamos a contar algo que nos duele a nosotros mucho y que seguramente les va a doler a ellos. Hay que informarles de que es una decisión de ambos y de que, a partir de ahora, 'vamos a vivir en casas separadas y que, aunque nos separemos como pareja, vamos a seguir juntos como padres'. Hay que explicarles que muchas cosas van a cambiar pero que 'seguimos siendo su papá, su mamá'. Que seguimos queriéndoles, que siguen siendo lo más importante de nuestras vidas y que siguen siendo el mejor fruto de nuestra unión. Y que 'nosotros dos, aunque al principio lo pasemos mal, vamos a hacer un esfuerzo para que el amor a ellos esté por encima de todo'. En el fondo, eso es lo que planteamos en el libro: cuando logramos que el amor a los hijos esté por encima de todas las emociones ingratas.






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Мэр Москвы договорился о создании роботизированного завода по производству грузовых автомобилей


Спорт в России и мире
Москва

Академия Плющенко требует почти два миллиона со сбежавшей от них юной спортсменки


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
WTA

Теннисистка Андреева заявила, что хочет войти в топ-20 рейтинга WTA ради собаки


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Красноярский музыкальный театр представил проект театральной экосистемы будущего





Путин в России и мире
Москва

Захарова объяснила слова Путина о поставках оружия в другие страны


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире

Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Игорь Бутман

В Академическом открылась Школа джазовой импровизации Игоря Бутмана



Москва

Госкомпания «Автодор» на ПМЭФ в Петербурге подписала меморандум о взаимопонимании с китайской компанией

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net