Мы в Telegram
Добавить новость
123ru.net
World News in Spanish
Март
2023

Nueve mujeres con Mario, la fuerza escénica de un sueño

0
Abc.es 

Hace apenas cuatro meses la presidenta de la Asociación de Mujeres Santa Águeda de Corral de Almaguer (Toledo), Consuelo Molero, contactó con el actor y director de escena Alberto Novillo . Le preguntó si querría dirigirles un montaje teatral para estrenarlo dentro de la semana de actos por el Día Internacional de la Mujer. « A l principio me dio un poco de vértigo porque dirigir una obra de teatro en el marco del 8 de Marzo para mí suponía un compromiso demasiado fuerte y una gran responsabilidad», explica Novillo a ABC. Noticia Relacionada estandar Si Lola Herrera: «Me apena vivir en un mundo con tanta falta de empatía y compromiso como el actual» Julio Bravo La actriz vallisoletana interpreta en el teatro Reina Victoria 'Adictos', un texto escrito por su hijo Daniel Dicenta Herrera junto a Juanma Gómez El actor opina que «desde hace unos años nuestra sociedad, nuestro país, afortunadamente están cambiando y cada vez estamos siendo más conscientes de lo que significa el feminismo y la igualdad . Los hombres especialmente estamos haciendo un viaje introspectivo para detectar el machismo que está en nosotros y en las personas que nos rodean. Tenía miedo, si aceptaba la propuesta, de no estar a la altura de este día tan importante, además siendo yo hombre dirigiendo a mujeres   . Me impuse a mí mismo elegir y trabajar un texto de reivindicación, acorde a la transición y lucha que estamos haciendo en este país respecto a la igualdad y los derechos de la mujer. Finalmente se alinearon los planetas, me vino un texto a la cabeza acompañado de un punto de vista artístico y social, y acepté». La elección fue esta: 'Cinco horas con Mario', de Miguel Delibes . «Quizá pueda pensarse que no es precisamente el mejor texto reivindicativo del papel de la mujer en nuestra sociedad pero, al igual que Delibes, yo también pienso que es un texto feminista con una gran crítica al machismo y a la superioridad moral de muchos hombres, independientemente de su ideología política, que eso también es un melón bien fuerte para poner encima un escenario». Alberto Novillo con sus nueve actrices ALFREDO GARCÍA El actor explica que Carmen, la protagonista de 'Cinco horas con Mario', es una mujer víctima de su tiempo; nace antes de iniciarse la Guerra Civil y crece y madura durante la dictadura franquista, aunque su educación, moralidad, ideología, cultura y creencias religiosas no la separan tanto de sentir, anhelar y denunciar de forma consciente como puede hacerlo una mujer de 2023: aún perduran el machismo y la sociedad patriarcal. Noticia Relacionada cultura vertical No Las nueve viudas de Mario M.J.MUÑOZ Actrices aficionadas de Corral de Almaguer han puesto en pie a todo el pueblo por su excepcional interpretación coral de 'Cinco horas con Mario', de Miguel Delibes, bajo la dirección de Alberto Novillo «Carmen no es villana ni heroína, no es una santa ni tampoco es una mártir. Es una mujer y su deseo es serlo con todas las reglas que eso significa. Quiere ser y sentirse mujer. Está callada y reprimida por ese marido , por la sociedad y la moral que la presionan a aguantar hacia dentro y en silencio». Cuando Alberto Novillo les propuso este texto a las nueve 'artistas', la reacción no fue buena, no les gustó la idea ni tampoco se veían capacitadas para realizar el trabajo, aunque aceptaron el reto. « El segundo día de ensayo tuve un levantamiento militar porque se veían incapaces de lograrlo . Tuve que convencerlas y explicarles qué veía en este texto de interesante para ellas y por qué lo había elegido para una fecha tan importante. Al igual que yo, ellas también tenían miedo de no estar a la altura, no paraban de compararse con Lola Herrera y su admirable trabajo durante más de 40 años. Les expliqué que mi propuesta era otra y que mi lectura, punto de vista sobre la interpretación y plástica escénica de la obra sería totalmente diferente a lo que hay en nuestro imaginario del trabajo de esta gran actriz durante más de cuarenta años«. «Soy un gran admirador de las mujeres mayores, de las manchegas especialmente; he nacido y me he criado entre faldas y se lo debo todo a ellas . Son referente y fuente de inspiración en mi vida y también en mi trabajo. Trabajar con estas nueve mujeres ha supuesto un paso más allá en esta admiración porque por primera vez he podido hablar sin tabúes con personas de esta edad de muchos temas; como por ejemplo del sexo, tan presente en la obra . Me ha encantado comunicarme con esta confianza con ellas y que ellas me lo hayan permitido, pero sobre todo que ellas se hayan comunicado de la misma manera conmigo. Además, nos hemos reído lo que no está escrito. Son unas grandes y deseo que este trabajo que han hecho pueda verlo mucha gente más, es admirable verlas encima del escenario dándose un buen viaje de dos horas, volando sin despegar los pies del suelo. Estoy convencido de que la aventura no va acabar aquí, porque como me dicen ellas a mí de forma muy tierna y segura, yo con ellas al fin del mundo». Las nueve actrices Consuelo Molero, 69 años . «Cuando Alberto nos presentó el texto de 'Cinco horas con Mario' yo tuve una reacción muy negativa, ya que a mí personalmente no me gustaba la obra; pensaba que iba a ser muy difícil aprender tanto texto y cada día nos resultaba más pesada. Él nos daba muchos ánimos diciéndonos que nos veía capacitadas para realizar esta obra y que no nos preocupáramos. Le hicimos caso a regañadientes y poco a poco fuimos aprendiéndonos cada una su parte del monólogo. Meterme en el papel de Carmen ha sido muy difícil pero las coreografías y los bailes que Alberto ha incluido en el montaje me ha ayudado a entender y sacar de nosotras esa sexualidad que Carmen tenía reprimida y que tan presente ha estado en este montaje. Finalmente ha resultado una experiencia maravillosa. Alberto ha hecho algo muy importante con nosotras, nos ha hecho creer en nosotras mismas y ha unido a nueve mujeres para que funcionen como si fuésemos una. Nos ha cambiado la vida en muy poco tiempo, ha sido un placer trabajar con él». Encarnacion Martínez, 70 años. «Nunca había hecho teatro y cuando empezamos con este taller tenía miedo de no poder conseguirlo, me parecía que yo no podría memorizar tanto texto. Alberto nos dió unas pautas que seguí y aunque no fue fácil lo conseguí. Ensayo a ensayo fui metiéndome en el papel de Carmen, una mujer resignada con lo que le había tocado vivir. Alberto supo llegar a mi sensibilidad y corazón para poder regalársela a Carmen, ha sido emocionante poder sentir lo que ella siente en esos momentos. Nos ha dado mucha fuerza para seguir. He logrado volar en el escenario, como él dice, y estoy encantada con lo conseguido«. Isabel Martínez, 70 años. «La verdad es que cuando me propusieron participar en la obra, tuve mis dudas, yo estaba acostumbrada hacer más comedia, siempre he imitado a Lina Morgan y esto era una salida en toda regla de mi registro. Pero reconozco que también me quería ver fuera de mi zona de confort y experimentar desde otro punto de vista. Mi mayor temor fue aprenderme el texto, con 70 años la mente no está igual de lúcida que cuando tenía 30, y no nos engañemos, este texto era complicado de aprender para una mujer aficionada. Para mí ha sido una experiencia más que positiva. Verme capaz de poder hacer algo tan diferente a lo que estoy acostumbrada me ha hecho pensar y creer que valgo para más cosas encima de un escenario que solo hacer reír a la gente de mi pueblo. Gracias a la insistencia y buenos consejos de Alberto todas nos hemos sentido seguras en el escenario a pesar de nuestros miedos y el resultado ha sido el que ha sido». Loli García, 55 años. «El paso por este curso de teatro para mí ha sido reencontrarme con una mujer vital, amiga y compañera que hace años no encontraba en mí y que ha vuelto a aflorar. De ser un ama de casa, esposa y madre a pasar a verte en un escenario contando y siendo parte de una historia con otras ocho mujeres, hace pensar y comprender lo arduo, pero también gratificante, que tiene que ser el trabajo de una actriz. Soy la mujer más joven del grupo, pero no me veía capaz de conseguir lo que he hecho. Pensaba que no podría memorizar el texto ni conectarme con los sentimientos y emociones de Carmen de una forma real. Pero lo hice, lo logré, y ha sido una experiencia inolvidable. Nunca podré agradecer a Alberto lo que ha hecho por mí». Mari Carmen Bernabé, 72 años. «Empezaré por decir que esta experiencia ha cambiado mi vida, porque gracias a ella he podido sentir por primera vez la cercanía y el cariño de las mujeres de este pueblo. La obra en un principio me pareció muy seria y difícil de interpretar entre nueve mujeres, pero poco a poco me fui sorprendiendo del trabajo realizado por Alberto, quien supo encajar en cada una de nosotras las distintas personalidades de Carmen, mujer incomprendida, atrapada en las garras de un machismo que a pesar de los años aún sigue vigente entre nosotros, con falta de cariño, aislada y sin amor. Son varias las veces que quise rendirme, ante tal dificultad, pero ahí estuvieron mis compañeras y Alberto dándome ánimos a seguir, para darle forma a esta nueva y original obra. Una historia muy valiosa donde entre todas hemos logrado crear algo muy grande. Ahora después de haber interpretado está maravilla cada día me siento con más ganas de volver a subirme a un escenario». Isabel Ceballos, 72 años. «Soy jubilada y aficionada al teatro, así que cuando me hablaron del taller de teatro tenía claro que quería formar parte de él. Aún hoy que ya hemos terminado no soy capaz de explicar cómo sin darme cuenta he ido dejando mis miedos, mis dudas, mis inseguridades y mis lagunas con el texto. De la mano de una persona que confiaba en mí y de mis compañeras fui entrando en el maravilloso y mágico mundo del teatro donde poco a poco he ido descubriendo a Carmen. Una mujer como muchas, marcada por los convencionalismos y el qué dirán. Una mujer que no se atreve a disfrutar de su cuerpo aunque lo estuviera deseando. Ha sido una experiencia maravillosa hacer todo este camino de la mano de alguien tan especial como Alberto Novillo». María del Carmen Lominchar, 71 años. «El trabajo que hemos hecho con esta obra de teatro me ha cambiado la vida. Mi vida era monótona. Cómo iba yo a pensar que cuando se nos propuso este texto íbamos a hacer lo que hemos hecho. Sobre todo cómo me iba a imaginar que se podía sacar tanto de nosotras nueve. No éramos conscientes de lo que teníamos dentro. Hemos disfrutado, reído y nos hemos liberado de muchas cosas gracias al trabajo que Alberto ha hecho con nosotras. Una experiencia única». Pepi Trujillo, 67 años. «Ha sido para mí el mayor reto personal al que me he enfrentado nunca. Cuando me explicaron el papel que tenía que representar, tengo que reconocer, que tuve miedo, pensé: ¿estaré a la altura?, ¿seré capaz de aprenderme todo el texto?, ¿defraudaré a mi familia y amigos? Infinidad de preguntas retumbaban en mi cabeza, pero me sirvió para conocerme un poco más, confiar en mí, aceptarme tal y como soy, pero sobre todo me ha servido para divertirme. Nos hemos demostrado que con trabajo, esfuerzo y pasión por lo que haces todo se consigue. Alberto ha sacado lo mejor de mí y no puedo estar más agradecida, confió en mí desde el primer momento». Pepita Salazar, 71 años. «Fui la última en entrar en el grupo y no tenía ni idea de lo que íbamos a hacer. Soy tímida y pienso que a veces un poco torpe, pero enseguida hice lo que Alberto nos pidió para poder empezar a trabajar: memorizar el texto. He tenido que superar y hacerme con el control de mis nervios, creía que no daba ni una, pero Alberto fue sacando de mí con paciencia y amabilidad todo lo que quiso para que yo entrase en el papel de Carmen. Alberto, como buen psicólogo además de director, nos dió a cada una la mejor parte del texto que podíamos defender. He bromeado mucho con él diciéndole que en cuatro meses me conoce mejor que mi marido en tantos años de casados. Ahora después de haber terminado me siento cambiada, ha sido una experiencia que no puedo explicar. Ha habido un antes y un después que me ha hecho sentirme segura a mis 71 años. Han sido unos meses maravillosos con un final apoteósico. Ahora creo que puedo hacer muchas cosas más en un teatro». La Asociación de Mujeres Santa Águeda consiguió un rotundo éxito con la representación de la obra, que fue estrenada el primer fin de semana de marzo en el Teatro Auditorio de Corral de Almaguer bajo la dirección de Alberto Novillo. Esta conocida asociación corraleña congregó y puso en pie a más de 500 espectadores que pudieron disfrutar y quedaron admirados por su comprometido trabajo encima del escenario. Una propuesta arriesgada y alejada del costumbrismo que propone una visión contemporánea de este importante texto español de la segunda mitad del siglo XX. Una puesta en escena que juega con elementos abstractos, un espacio vacío, un vestuario sugerente y una banda sonora totalmente actual . Un cómputo de elementos escénicos que ayudan a entender desde el hoy a la mujer del ayer que representa Menchu (cariñosamente llamada por su marido Mario). Una mujer que aparentemente está muy lejos del hoy pero que Novillo trae al presente para que nos preguntemos si verdaderamente es así, si está todo conseguido en la lucha de las mujeres y que nos planteemos qué diferencias o similitudes hay entre una Carmen de 1966 y una de 2023 en España. Uno de los mayores retos a los que se enfrentaban estas mujeres, la mayoría de ellas mayores de 65 años , era la memorización del texto, además de encontrar la verdad y poder conectarse con sus propias experiencias y emociones para que la interpretación fuese real y verosímil. Tres grandes retos para un grupo de actrices aficionadas con un texto teatral entre manos que aparentemente es monótono y sin grandes picos de conflicto. Metas que superaron con sobresaliente ya que mantuvieron al espectador totalmente enganchado a la butaca durante casi dos horas de función. «Ha sido increíble ver como el trabajo, el entusiasmo y la plena disposición lleva siempre a conseguir muy buenos resultados interpretativos cuando se trabaja con personas aficionadas, independientemente de la edad. Todo el mundo puede hacer teatro y conectarse con su verdad y belleza creativa. Hemos hecho algo bonito y reivindicativo entre todos para celebrar una fecha tan importante como es el 8 de marzo. A las mujeres, desgraciadamente, les quedan muchos derechos por conquistar y los hombres tenemos que estar a su lado, acompañándolas y escuchándolas en su lucha, haciendo también un viaje introspectivo para ser conscientes de la falta de igualdad y del machismo que aún existe en nuestra sociedad y en nosotros mismos. Estamos muy orgullosas, agradecidas y felices por cómo ha recibido esta función el pueblo de Corral de Almaguer» explica Novillo. Además de las nueve actrices, forma parte también del equipo artístico, Raúl Cicuéndez en el personaje de Mario , el hijo mayor de Carmen y Mario, y Antonio Carmona a los mandos del sonido e iluminación del espectáculo. 'Cinco horas con Mario' se publicó en 1966. El 26 de noviembre de 1979 se estrenó la versión teatral en el Teatro Marquina de Madrid protagonizada por Lola Herrera, quién se despidió hace justo un año de este texto que ha interpretado por más de cuarenta años. --






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Собянин: Доля новейших вагонов в метро Москвы с 2010 года увеличилась в шесть раз


Спорт в России и мире
Москва

Спортсмен Росгвардии занял второе место в личном многоборье на Играх БРИКС


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Даниил Медведев

Медведев и Сафиуллин сыграют в паре на турнире в Галле


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Собянин рассказал, как электробусы помогают улучшать экологическую ситуацию





Путин в России и мире
Москва

Муфтий Гайнутдин пожелал Путину помощи Аллаха для побед


Лукашенко в Беларуси и мире
Минск

Лукашенко обратился к Рамафосе




123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире
Киев

Трамп назвал Зеленского «величайшим торговцем» и пообещал разобраться с траншами Киеву


Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Джиган

Жаркое лето в Сочи: МOT, Джиган и Ольга Бузова выступят на сцене VИНОГРАD Pool Day&Night Club



Москва

Договор о сотрудничестве между Псковом и Смоленском анонсировал Борис Елкин

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net