Мы в Telegram
Добавить новость
123ru.net
World News in Spanish
Февраль
2022

El paraíso y los vértigos

0
Abc.es 
Un año más el Premio Jaime Gil de Biedma de la Diputación de Segovia, uno de los poquísimos por los que respiran todas las corrientes de la poesía española contemporánea, alumbra dos libros importantes, ‘Pulso solar’ de Diego Vaya, galardonado con el accésit, que celebra los instantes en el paraíso cotidiano, y ‘Japonesas’ de Isla Correyero, canto de amor y vértigo que se alzó con un premio al que concurrieron más de mil setecientas obras, procedentes de todos los puntos del riquísimo mundo del español sin fronteras. «Estás comiendo fruta. Se ilumina/ un poco más el corazón con cada/ bocado. Si la vida fuese solo/ lo que se ama, su imagen esta tarde sería/ tu mano, hijo, y la mía, separadas/ por la edad, y de pronto unidas en la fruta», así comienza ‘Pulso solar.’ Por delante de estos versos el poeta pone de lema una reflexión alada y lúcida de Jorge Luis Borges: «No pasa un día en que no estemos,/ un instante, en el paraíso». Su hijo come fruta. Por la alegría cada bocado se le desborda el corazón, latiendo en los ojos, entregado en la sonrisa. Su mano y la del padre están unidas en la comunión de la fruta: el paraíso. Se trata de un instante a la vez fugaz y eterno en el que siempre «seremos uno». Fusión de presente, pero también de pasado, porque el poeta piensa «en tu abuela, si te viese», y de futuro, ya que asimismo acaricia la ensoñación de que el niño tal vez lea, sienta, recuerde o reviva estos versos cuando contemple a su hijo, o sea, la vida encadenada en rosario de quereres, sin saber «quién de los dos recibe o da la vida». El de diego vaya es un libro penetrante en su llaneza e insondable en su sinceridad He aquí, desde el principio, la realidad de la poesía enraizada en la dicha o sencillamente la poesía de la dicha cotidiana, Diego Vaya canta la vida serena, esa vida frágil y anónima en que todos hemos sido felices: «Mi hijo escribe su nombre...», comienza el segundo poema, «cada letra/ es mayúscula». Las mayúsculas del despertar, las mayúsculas de las visiones puras cuando la realidad y el deseo todavía caminan de la mano, celebración que late en la primera parte del libro -tiene cinco-, felizmente titulada ‘El idioma de fuego’. Son llamas alimentado por las brasas de la esperanza normal y diaria, versos de crepitaciones. Del hijo auroral a la madre perdida y, por perdida, soñada. Noche adentro, «la noche sosegada» de San Juan de la Cruz, el poeta «abre los ojos» hacia la soledad sonora sanjuaniega, y allí se reencuentra con «la imagen de mi madre, todavía/ joven, guapa, conmigo entre los brazos/ y tan viva que vuelvo a ser en ella/ su hijo», de modo que se sitúa en el tiempo detenido de los reencuentros, cuando los destellos se imponen. En definitiva, se trata de un libro en el que los secretos del corazón se proclaman y donde el amor cotidiano, sus nostalgias, miedos y pequeñas desazones, se invocan con imágenes sencillas, como quería Machado, entendiendo por sencillas exentas de vanidades expresivas y limpias, despojadas de quincallas retóricas. En Juan de Mairena, el maestro pide a uno de sus alumnos, el «señor Pérez», que salga a la pizarra y «escriba: Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa». ‘Japonesas’, de Isla Correyero, recibió el Premio Gil de Biedma - ICAL El señor Pérez atiende la petición del maestro: «El alumno escribe lo que se le dicta», anota don Antonio, y luego encara este desafío: «Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético». -Y el señor Pérez, «después de meditar, escribe: “Lo que pasa en la calle”». «No está mal», concluye Mairena. Y ‘mutatis mutandis’, de ese tenor sería mi conclusión ahora: machadianamente ‘Pulso solar’ está muy bien. Algunos críticos sostienen que la auto ficción, corriente muy marcada en la narrativa contemporánea, ahora estaría llegando a la poesía, pero la auto ficción novelesca por norma relata experiencias que fracturan la vida y lesionan el alma. Contra ese tópico se alza la verdad honda de este libro, penetrante en su llaneza e insondable en su sinceridad, crónica lírica de cuanto acontece, corazón adentro, durante los instantes en que cotidianamente estamos en el paraíso, fugacidades gloriosas a veces inadvertidas. Amor y vértigo Sí, amor y vértigo en el poemario ganador: ‘Japonesas’ de Isla Correyero, extremeña de Miajadas, poeta a la que leo desde mediados de los ochentas, cuando llegó a mis manos, gracias a un buen amigo leonés, su primer poemario, ‘Cráter’ (1984), y a raíz de su perspicaz inclusión en ‘Las diosas blancas’, antología en que Ramón Buenaventura espigó con acierto lo más prometedor de la poesía entonces joven (Hiperión, 1985). Así que me confieso lector suyo desde hace nada menos que treinta y cinco años, siete lustros en su caso de plenitud y confirmación, con poemarios en su haber como ‘Diario de una enfermera’, de 1996 o ‘Amor tirano’, de 2003, hitos en una trayectoria rica y compleja de la que da buena cuenta ‘Mi bien’, recopilación publicada en 2018. Un libro de amor, decía, ¿de qué amor? Esta cuestión, que algunos discuten, yo la tengo muy clara desde que leí, siendo estudiante, una obra, para mí crucial, de Andrés Gide: ‘Corydon’, explícitamente subtitulada ‘la novela del amor que no puede decir su nombre’. ‘Japonesas’ es una obra de exaltación de la dicha, de desolación y extrañamientos ¿Un amor que no puede decir su nombre? Esos valores nunca fueron los de Jaime Gil de Biedma, titular de este premio, tampoco los míos, y ello por una razón a mi juicio inobjetable: porque el amor siempre puede decir su nombre, que no es otro más que ese: el amor, «sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser», tal como consta en el diccionario de la Real Academia Española y Asale. Desde ese sentimiento, un ser humano, una mujer, tiembla en este poemario ya que otro ser humano, otra mujer, le intimida y le duele. «Te quiero con escándalo», reconoce y proclama al final del poema titulado ‘Sublimación del impulso sexual’, y la necesidad de la unión brota arrolladoramente «sobre la manta verde de la hierba». «Ven», clama la amada a la amante, ven y «cumple en mí/ tu amor y vértigo». «Amor y vértigo», insisto. Estos son los dos manantiales de ‘Japonesas’, obra de exaltación de la dicha y obra de desolación y extrañamientos, porque «lo más querido/ se nos va de los ojos/ en un instante» y entonces la soledad se mide en horas de desgarro y atardeceres de pena, «noches del alma», que diría San Juan de la Cruz: Mejor dicho: días y noches del alma «sobreviviendo». Con la tristeza aposentada en la médula de los sueños, sueños en realidad de otra, ya que «soy otra, porque no sueño/ contigo, ni despierta ni dormida», desamor en vela, desamor de lentitudes en el clamor de la ausencia de un amor perdido que en su plenitud añorada fue «bendito,/ como el pan y la sal», como el «sol de la tierra». ‘Japonesas’ no responde a «un impulso». Al escribir esta historia, la autora confiesa que «seguí un mandato», un mandato de vida obedecido con una autenticidad conmovedora y a veces hasta conmovedora por implacable, con la memoria humeante del amor combatida por el despecho: «Cuando te fuiste,/ rasgué todas tus ropas/ con la tijera». Primero, la amada y la amante se dieron al don de «la luna de leche» y se consagraron a la música sacra del atardecer en el canto incendiado de los pájaros. Después, tras la desaparición de la amante, la amada, sabiéndose «vencida», rasgó sus ropas, rompió sus cartas sin abrirlas y, «con el peine que me diste», «cada noche me peino con él y te maldigo». Y así, fiel a ese mandato, del amor y el desamor nació este poemario, un poemario con versos de seda y versos de tinieblas. Qué libro tan audaz, audacia -quiero aclararlo- sin ruptura con la tradición, audacia renovadora, el vino nuevo de un feminismo que rompe los lazos que un tiempo ensordecieron las palabras del verbo, haciendo de la libertad amorosa bandera y cruz, santo y seña. La tradición es una suma de vanguardias, todo lo que hoy es vanguardia mañana será tradición, consideración que nos lleva a una sentencia del Antonio Machado sabiamente crepuscular: «Cuando penséis en España, no olvidéis ni su historia ni su tradición […]. Un pueblo es siempre una empresa futura, un arco tendido hacia el mañana» (‘Apuntes’). Por último, pero desde luego que no lo último, hay que subrayar el feminismo normalizado de ‘Japonesas’. No siempre fue así y, quiero creer que residualmente, quizás todavía siga sin serlo. En cualquier caso se impone tenerlo presente, y volver a poemas como el que empieza «Con torpe astucia», formado por tres haikus, o sea, se trata de un poema haikai-no-Renga, que encadena tres composiciones de 5, 7 y 5 moras (para entendernos, sílabas), forma de la poesía tradicional japonesa, temáticamente renovada por Correyero, uno de cuyos introductores en español -lo que no siempre se recuerda- fue Antonio Machado, primero en ‘Soledades’ y luego en ‘Nuevas canciones’, y cultivado, entre otros, por Octavio Paz, que lo consideraba un «organismo poético muy complejo», traductor al español de los haikus fundacionales del maestro Basho, o Jorge Luis Borges. He aquí el poema: «Con torpe astucia,/me mataba mi esposo,/discretamente.// Y yo temía,/ con los ojos temblando,/ su crueldad.//Luz que agoniza,/ allí estuve diez años,/ agonizando». «Luz que agoniza», la mujer en las ataduras del machismo, y «Diez años», el tiempo que niega, el tiempo que hiere. Qué gran libro para el gran Premio Jaime Gil de Biedma. Si, como dice el refrán, obras son amores y no buenas razones, he aquí el resultado del apoyo decidido de la Diputación de Segovia a la cultura y, en particular, a la poesía.





Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Сергей Собянин назвал победителей конкурса «Педагоги года Москвы»


Спорт в России и мире
Москва

В преддверии Международного дня защиты детей подмосковные росгвардейцы провели спортивное мероприятие для школьников


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Ролан Гаррос

Белорусские теннисистки проведут стартовые встречи открытого чемпионата Франции


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Синоптик предупредил об аномально жаркой погоде в Москве





Путин в России и мире
Москва

Путин наградил коллектив станции скорой помощи Белгородской области


Лукашенко в Беларуси и мире
Минск

Минск приостановил действие ДОВСЕ




123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире
Киев

Белый дом признал причастность к выработке «формулы мира» Киева


Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Джиган

Бесконечный отдых закончился: Джиган и Оксана Самойлова стали участниками шоу «Выжить в Дубае»



Москва

Российские сервисы проката самокатов ужесточили штрафы для нарушителей

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net