Мы в Telegram
Добавить новость
123ru.net
World News in Spanish
Февраль
2021

Todos los partidos contra el único ganador previsto el 14-F: la abstención

0
Abc.es 

Unas elecciones en las que todos tienen mucho más que perder que ganar. Los partidos echaron ayer el cierre a la campaña electoral de unos comicios que se celebran mañana en condiciones excepcionales por la situación sanitaria y que, a diferencia de convocatorias pasadas, ofrecen más bien pocos estímulos a los ciudadanos y muchas trampas a las formaciones que concurren.

El convencimiento de que los dos bloques en los que está partida la sociedad catalana están condenadas a un agotador y frustrante empate no se disipa. Ni el independentismo aspira ahora mismo a mayor recompensa que a permanecer en el poder, ni el constitucionalismo tiene suficiente empuje como para darle la vuelta por completo a una comunidad agotada en todos los sentidos.

Si en las llamadas plebiscitarias de 2015, en la fase álgida del 'procés', el secesionismo ganó pero no superó el objetivo de alcanzar el 50%, en las elecciones de 2017 el constitucionalismo quedó en primer lugar (Cs) pero el independentismo siguió controlando el Parlament y la Generalitat. Frustrados unos y otros, una evidente depresión agravada por las consecuencias de la pandemia se ha instalado en Cataluña. Los partidos asumen que cuando mañana se conozcan los resultados puede que tengan poco que celebrar.

El tono agrio y crispado que marcó el último de los debates televisados puede ser indiciario de lo que está por venir. Sin demasiada épica, asumiendo los dos bloques que la próxima legislatura no será demasiado estimulante -ni la independencia es un objetivo realista a corto plazo, ni el 'procés' y sus consecuencias van a desapecer de un día para otro-, los partidos cerraron ayer la campaña con una sucesión de mítines en la mayoría de casos virtuales, marcando un alejamiento obligado por la pandemia pero que es también una metáfora política. Las encuestas apuntan a una probable repetición del actual equilibrio de fuerzas en el Parlament y una abstención récord. Es lo que hay.

Incluso si el independentismo pincha y no supera la mayoría de 68 diputados, los vetos cruzados señalan el camino a un probable escenario de bloqueo. Nadie descarta que a la vuelta del verano los catalanes vuelven a ser llamados a las urnas.

Disputa Junts-ERC

En un lado, en el bloque independentista disputan una feroz batalla Junts y Esquerra, en la continuación de la guerra sostenida que han mantenido en los últimos años. Quien más tiene que perder es ERC, que aspira a la mayoría de edad y a superar por primera vez el espacio que representa Junts, que con Laura Borràs y Carles Puigdemont confía en pasarles de nuevo por delante como en 2017.

La frustración en ERC podría ser tan mayúscula como su necesidad de seguir amarrados a sus rivales para mantener la cuota de cargos y poder acumulados. Mientras una parte del partido, la más pragmática, abogaría por una entente con el PSC para mandar a Junts a la oposición, la corriente les sigue empujando hacia el pacto con sus socios y rivales neoconvergentes. Los hechos de 2017 aún son demasiado recientes y ERC no está lo bastante madura.

Pere Aragonès trataba ayer de hacer equilibrios, sosteniendo que el acuerdo por escrito firmado comprometiéndose a no llegar a pactos de gobierno con el PSC «sea cual sea el resultado» es compatible con el diálogo con el PSOE, algo que el candidato Salvador Illa había cuestionado.

Poco estímulo para el votante secesionista, más dispuesto a tragar con el discurso tan irreal como épico de una Borràs que ayer aseguraba que había que poner «rumbo directo» a la independencia si los partidos que la apoyan suman el 51%. Qué medidas concretas piensa adoptar para logar ese objetivo ni las explica ni tampoco se las pide una ciudadanía refractaria a un discurso racional.

En el campo constitucionalista el panorama no es mucho más estimulante. Pese a que el PSC aspira a ganar los comicios, se asume que la posibilidad de llegar a gobernar es muy difícil a no ser que el secesionsimo sufra un retroceso mayúsculo.

El PSC cerró su campaña intentando sacar provecho del pacto de exclusión suscrito entre los independentistas, lo que denominan como el «pacto del miedo», y que les sirve para presentarse como la única garantía de cambio frente un nuevo Govern independentista. La campaña de los socialistas se ha basado esencialmente en atraer a esos votantes de Cs, pero los sondeos ratifican que buena parte de ellos optará por no votar. Y en la recta final Illa se está esforzando por apelar a ellos.

Hizo lo mismo el presidente Pedro Sánchez, que si en otros mítines se centró en sellar las fronteras de voto con los comunes reivindicando la izquierda, asimiló ayer su discurso al de Illa, centrado en desacreditar al independentismo: «Su propuesta para Cataluña es odio eterno. La división y la confrontación perpetua. No le quieren dejar a sus hijos un país, les quieren dejar una trinchera». informa Víctor R. Almirón.

La campaña de los Comunes, para quienes el 14-F es un todo o nada -o gobierno de izquierdas o la irrelevancia en la oposición-, se ha visto distorsionada por el protagonismo del vicepresidente Pablo Iglesias, inmerso en otras guerras, y que ayer reiteró sus críticas a la «calidad democrática» de España disparando, de nuevo, contra la Casa del Rey, el PP, la judicatura y los medios de comunicación. «Vamos a seguir diciendo la verdad aunque sea dura y vamos a seguir defendiendo que hay muchas cosas a mejorar en nuestra democracia. Señalar sus límites, sus fallos, sus vergüenzas es el mayor compromiso democrático posible», apuntó.

Atenuar el golpe

Al PSC le puede suceder lo mismo que a Ciudadanos en 2017, cuando ganó con 37 diputados pero no pudo gobernar. El objetivo de los naranjas ahora es mucho más modesto: atenuar el desplome que le pronostican las encuestas. Si en 2017 Inés Arrimadas consiguió un importante caudal de votos del PSC y del PP, y, sobre todo, movilizó al votante no nacionalista tradicionalmente abstencionista en las autonómicas, ahora de lo que se trata es de retener voto como sea. «Si te sentiste abandonado por los Gobiernos del PP y el PSOE en Madrid, vota Cs. Si te sentiste defraudado por Montilla y Maragall, vota Cs. Si quieres un partido que lo cambie todo, vota Cs», proclamó ayer Arrimadas.

Las expectativas en el PP tampoco son halagüeñas. Tras su mínimo histórico de 2017, las expectativas al alza con que los populares contaban hace apenas dos meses se han visto empañadas por el empuje de Vox, que aspira a devolver en Cataluña el golpe recibido por parte de Pablo Casado en la moción de censura. Volcado en la campaña del 14-F, el líder del PP, como ha hecho el candidato Alejandro Fernández en la recta final, dejó claro ayer cuál es la principal batalla que libran mañana: contra Vox y su «antieuropeísmo»: «¡Es exactamente lo mismo que pide Puigdemont! Por eso comparten grupo parlamentario, los flamencos que defienden a Puigdemont son los socios de Vox en el Parlamento Europeo y eso no lo queremos», apuntó Casado.

Para Vox, las críticas del resto de partidos son más bien un estímulo, y ayer se pudo ver en el mitin de clausura, donde el líder del partido, Santiago Abascal, acompañó al candidato Ignacio Garriga. Contra el PP por no aplicar un «155 duradero», y Cs, por no que intentar una investidura tras ganar en 2017, Vox aspira a ser la gran sorpresa de los comicios de mañana.






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Собянин: 12 июня в Москве парковки будут бесплатными


Спорт в России и мире
Москва

"Евро-Футбол.Ру": "Спартак" летом хочет приобрести вингера


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Александр Зверев

Зверев вышел в финал «Ролан Гаррос»


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Ученый РАН: вероятность возникновения торнадо в Подмосковье выше, чем в Москве





Путин в России и мире
Москва

Порты ждут от РЖД расширения. Мост на Сахалин нужен не всем. ТЖД сомкнётся к концу года. Пульс ж/д за неделю в зеркале прессы


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире
Киев

Зачем западная пресса начала «сливать» главу ОП Ермака, который за спиной у Зеленского решает все вопросы


Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Сергей Шнуров

Стас Михайлов сказал, что до сих пор обижается на Шнурова



Москва

В Подмосковье стали известны сроки приемной кампании в колледжи и техникумы

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net