Мы в Telegram
Добавить новость
123ru.net
World News
Май
2024

Los toros, la cultura y la izquierda

0
Abc.es 

« Creo que la fiesta de los toros es la más culta que hay hoy en el mundo . Es el drama puro en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio a donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbrante belleza». Cualquiera que lea estas palabras presumirá de conocer la filiación política de quien las ha escrito: si defiende la riqueza cultural de la tauromaquia y al mismo tiempo habla de lo español, el autor tiene que pertenecer, forzosamente, a la derecha más rancia. Adoramos los estereotipos, amamos los prejuicios y nos falta siempre tiempo para colocar etiquetas, y ello porque la realidad es compleja y nuestro cerebro ahorra mucha energía simplificándola y clasificándola en cómodos clichés: así, todos los políticos son corruptos, los jóvenes unos irresponsables, los catalanes, peseteros y, por supuesto, los aficionados a los toros son de derechas. ¿Para qué vamos a fatigarnos con inoportunos e innecesarios matices? Existen estereotipos para todos los gustos: los hay machistas, feministas, homófobos, racistas, etc. , y funcionan todos como las gafas del Mago de Oz, cuyos cristales amarillos hacían que quien se las ponía lo viera todo amarillo. Noticia Relacionada opinion No El cine español y la actual política cultural Luis Peñalver Alhambra Los criterios que deben prevalecer en las subvenciones al cine español no sean otros que los del talento y el valor artístico de las películas Pero ¡ay!, la realidad es tan tozuda como escurridiza y no se deja atrapar fácilmente en las burdas redes de los clichés. Porque la tauromaquia nunca se ha casado con ninguna sensibilidad política o ideológica, es decir, que es tan de izquierdas como de derechas. De hecho, el toreo a pie nació como un espectáculo ilustrado y democrático en el que por primera vez un hombre cualquiera, nacido del pueblo, se plantaba como un héroe en el centro del ruedo. La nómina de políticos, artistas e intelectuales de izquierda que se apasionaron con los «clarines dramáticos» de una corrida de toros es tan larga como inabarcable en este artículo: desde Indalecio Prieto a Tierno Galván, pasando por los poetas más destacados de la Generación del 27, Lorca, Alexaindre, Gerardo Diego, Miguel Hernández, Alberti o José Bergamín. Desde Zuloaga y Picasso a Miquel Barceló, la fiesta de los toros ha inspirado a innumerables poetas y artistas plásticos. Sorprendentemente (hasta ese punto es posible manipular la historia en aras del pensamiento políticamente correcto), a Goya, un apasionado de los toros que prefirió siempre cazar a ver un museo, Manuela Mena, comisaria de la gran exposición que recientemente se celebró en el Prado con los dibujos del maestro aragonés, le hizo antitaurino y defensor de los derechos de los animales. Joaquín Sabina nos proporciona una lista bastante completa de personalidades de diferentes ámbitos de la cultura aficionadas a los toros: a Serrat, a Aute, a Vargas Llosa, a Ortega y Gasset, a Enrique Morente, a Hemingway, a Ava Gardner, a Orson Welles, a Albert Boadella, a Almudena Grandes, etcétera, etcétera, a todos ellos les gustaban los toros. Como nos recuerda Andrés Amorós, con la llegada a España de la democracia los gobiernos socialistas hicieron el esfuerzo de recuperar el valor cultural de la fiesta, superando el prejuicio que la identificaba con la España castiza de Franco (incluso los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, que comenzaron a tener un gran prestigio, incorporaron cursos sobre la tauromaquia). ¿Qué vieron en este espectáculo singular tantos poetas y artistas?, ¿qué les emocionó? Vieron a un torero meterse voluntariamente en los terrenos de la muerte («la muerte, tan escondida», decía Lope de Vega), un evento cuya hondura sólo es equiparable a ciertos misterios o liturgias ancestrales. Todo lo que cuenta sucede en la plenitud de este acontecimiento irrepetible que es tragedia, gloria, fatalidad, libertad, danza, fiesta. Lo que no sabe un animalista como el actual ministro de cultura es que en esta coreografía de luz y sombra el toro bravo es amado y respetado porque en él se hace patente la esencia de lo vivo; porque con la misma codicia que el furibundo animal embiste para coger y matar se entrega a los brazos de la muerte. Lo que no ve es que en el toro y en general en los animales totémicos los seres humanos desde la aurora de los tiempos han proyectado sus angustias y terrores atávicos. La acometividad del toro representa para el hombre la acometividad de lo desconocido, de lo imprevisible y peligroso; el instinto salvaje y desmesurado de la vida que el arte trata de parar, mandar y templar. A Ernst Jünger le resultaba sorprendente que existiese todavía en un rincón del mundo este «antiquísimo culto de la tierra». ¿Cómo no le va parecer anacrónico a ese otro Ernest (Urtasun) un ritual que nos pone en contacto con nuestra verdad más profunda e intemporal? Un auténtico escándalo para esta sociedad sentimental que escamotea el dolor y esconde la muerte. El torero Sánchez Mejías (con sombrero) con Salinas, Guillén, Lorca y otros poetas del 27 Si hay un evento cultural en estado puro, a algunos nos parece que ése es la tauromaquia. En el Preámbulo de la Ley 18/2013 leemos que «la Tauromaquia forma parte del patrimonio histórico y cultural común de todos los españoles, en cuanto actividad enraizada en nuestra historia y en nuestro acervo cultural común». Pero ahora viene el joven ministro de Sumar que quiere descolonizar la cultura (a los íberos también les pide perdón y les promete descolonizarlos) y unilateralmente elimina el Premio Nacional de Tauromaquia , pues manejando de manera torticera las estadísticas (toma como referencia la de los años de aforos reducidos inmediatamente posteriores a la pandemia), considera que «hay una mayoría social de españoles cada vez más concienciados con el bienestar animal». Aparte de que estas estadísticas (decía Mark Twain que de los tres grandes géneros de mentiras las estadísticas ocupaban el segundo lugar) no distinguen entre el desinterés por los toros de la población encuestada con el rechazo a los toros, se olvida de mencionar otros datos: por ejemplo, en San Isidro 23, donde el precio de las localidades no es precisamente barato, se colgó nueve veces el cartel de «No hay billetes», asistiendo en las diferentes tardes de la Feria un total de 482.177 espectadores (es decir, una media de 21.000 aficionados diarios). Pero aun suponiendo que el interés hubiera decrecido, habría que decir lo que el poeta Carlos Marzal , «que muchas de las cosas que no se estilan (como la propia literatura) constituyen mi manual de estilo». ¡Y no por eso se va a prohibir la literatura! Como escribía Manuel Machado , poeta taurino, «me acuso de no amar sino muy vagamente una porción de cosas que encantan a la gente». En esta americanización y 'waltdisneyzación' de la existencia que nos ha traído una modernidad insubstancial que entroniza lo banal, con su moral gregaria y acomodaticia, con la reducción de todos los ámbitos de la vida a fórmulas homogéneas y utilitarias, la fiesta de los toros se erige como una cuestión de estilo, de singularidad cultural, de resistencia. No. No aspiro a convencer a nadie ni a entran en debates tan fatigosos como innecesarios, pero me gustaría preguntarles a todos aquellos a los que representa el ministro Urtasun si es posible todavía tolerar las sensibilidades y las emociones ajenas aunque no se compartan. Por cierto, las palabras con las que se iniciaba este artículo son de Federico García Lorca . SOBRE EL AUTOR Luis Peñalver alhambra Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Собянин: Начался прием заявок на конкурс грантов для социальных НКО


Спорт в России и мире
Москва

Чемпионат по служебному биатлону состоялся в столичном главке Росгвардии


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Елена Рыбакина добилась впечатляющего достижения


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Глава "Рексофт" - в топ-100 отечественных ИТ-лидеров





Путин в России и мире
Москва

Песков: Москва и Пекин намерены продолжать диалог по поставкам газа


Лукашенко в Беларуси и мире
Минск

Прямое авиасообщение открыли между Ульяновском и Минском




123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире
Киев

Киевский эксперт: Запад может нанести ядерный удар первым


Навальный в России и мире
Москва

«Не тот человек в земле, не тот человек в Кремле». Память Навального почтили в регионах



Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Юрий Башмет

В Новокуйбышевске открылась XIV Детская музыкальная академия Юрия Башмета



Москва

Ход конем. В Москве на Гоголевском бульваре открылся летний шахматный клуб

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net