Добавить новость
123ru.net
World News
Декабрь
2020

El año del virus

0

El año del virus

Un siglo después de la gripe que mató entre 50 y 100 millones de personas cuando todavía no había concluido la carnicería de la Primera Guerra Mundial, nos hemos visto inmersos en otra gran pandemia. Este 2020 ha sido el "año del virus" y ha sacudido las estructuras sanitarias, económicas y gubernamentales de todos los países del planeta, pero también la condición humana y la resistencia de las sociedades.

Sirve de poco poner en su contexto histórico una pandemia como la de la COVID-19, pero no está de más. Como la de 1918, le han precedido otras grandes epidemias de alta mortalidad, la mayoría causadas también por virus aunque alguna fue originada por una bacteria. La peste negra mató en el siglo XIV a más de 75 millones de personas, la mitad de las que habitaban Europa. La viruela acabó solo en el siglo XX con 300 millones de personas en el mundo, el sarampión con 200 millones a lo largo del tiempo y el sida, que todavía está a la espera de una vacuna, se calcula que ha producido 36,7 millones de víctimas.

Si no fuera por el drama a gran escala que supone, en comparación, podría pensarse que estamos ante un fenómeno de menor envergadura, ya que el SARS-CoV-2 ha causado hasta ahora, con todas las precauciones sobre unas estadísticas que están en discusión y que aumentan cada día, 1,7 millones de víctimas en todo el mundo y ha infectado a 79 millones de personas.

Sin embargo, la facilidad del contagio y la velocidad de propagación debido a la interconexión planetaria que la globalización facilita han convertido esta pandemia en un tsunami sanitario de grandes proporciones. Es evidente, pese a las advertencias reiteradas de las organizaciones internacionales, que no estábamos preparados para hacerle frente. De ahí que la respuesta haya sido, lo sea todavía, un gran ensayo sobrevenido.

Que en estos últimos días del año, apenas diez meses después de que se declarase la máxima alerta, esté empezando la vacunación es una proeza inédita. Ha demostrado que la ciencia está en condiciones de hacer frente a enormes problemas. Pero la lucha contra la COVID-19 no ha hecho más que empezar porque, al tiempo que se combate la expansión del coronavirus, toca reconstruir todo lo que ha destruido. Y no será fácil, ya que no se trata de volver a levantar edificios e infraestructuras, sino de recomponer el tejido económico desgarrado por los confinamientos y las restricciones a que ha obligado.

Y también es la hora de algo más importante, de replantear nuestras prioridades. El distanciamiento físico al que han llevado las medidas sanitarias ha abierto brechas que no se cerrarán como si no hubiera pasado nada. La telecomunicación y el teletrabajo, la enseñanza virtual, el periodismo digital, la administración electrónica y el comercio por internet han adquirido impulso, con múltiples efectos sobre el funcionamiento anterior de nuestras sociedades. Las carencias de la producción estratégica imprescindible para emergencias de este tipo se han revelado como una consecuencia de la deslocalización industrial inducida por la globalización de la economía. Y los sistemas públicos de salud y de atención social, así como la investigación, se han resentido de una dotación insuficiente. Además, dado que se trata de un virus que llegó a los humanos desde los animales salvajes, la defensa del medio ambiente, la recuperación de la biodiversidad y la acción contra el cambio climático se han convertido en necesidades acuciantes de cara al futuro si queremos limitar las condiciones que favorecen los vectores de transmisión de patógenos.

La catástrofe sanitaria ha puesto a prueba a los gobiernos y a los políticos, ha obligado a dar pasos adelante en la colaboración internacional, la cogobernanza y el avance de estructuras como la Unión Europea. También ha revelado la indigencia de ciertos liderazgos basados en el resentimiento y la demagogia. Algunos líderes se han retratado en la gestión, o la falta de gestión, de la emergencia y se han acentuado con toda la obscenidad tristes discursos de odio e insolidaridad.

Para bien o para mal, el uso de la mascarilla y la prevención del contacto interpersonal han marcado el momento formativo de una generación. Se han puesto a prueba la convivencia y el civismo como pocas veces antes había ocurrido. Y de ello habrán de derivarse lecciones colectivas que permitan afrontar el aumento creciente de las desigualdades.

Ya advirtió Albert Camus en su libro La peste que los efectos de una pandemia no son solo biológicos, sino también morales. La sociedad postvirus aparece llena de retos e incertidumbres. No será un tiempo que permita acomodarse porque no se habrán acabado, ni mucho menos, los desafíos que nos amenacen como especie y nos obliguen a responder como civilización.






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Сергей Собянин: Активно укрепляем отношения с Китаем


Спорт в России и мире
Москва

Военно-спортивный фестиваль Росгвардии в «Лужниках» собрал более 20 000 москвичей и гостей столицы


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Кирилл Скачков

Скачков и Тайлакова выиграли соревнования по настольному теннису на Играх БРИКС


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Козлов: Россия и КНДР прорабатывают возможность запуска прямых рейсов





Путин в России и мире
Москва

СЕНСАЦИОННЫЙ ДОКЛАД ПРО ДЕЛО СКРИПАЛЕЙ, САФРОНОВА, ГОЛУНОВА.


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире

Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Фёдор Шаляпин

«Всю жизнь я зарабатывал пением и… легким аферизмом». Прохор Шаляпин раскрыл источники дохода в шоу «Вкусно с Анфисой Чеховой» на ТВ-3    



Москва

Главный внештатный инфекционист ульяновского Минздрава рассказала, что такое ботулизм и как его распознать

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net