Добавить новость
123ru.net
Newtral.es
Март
2024

¿Estamos en una nueva época geológica? Lío en las votaciones, denuncias y disenso científico para declarar el Antropoceno 

0

Votan contra considerar al Antropoceno una nueva etapa geológica marcada por la humanidad, pero piden la repetición del proceso en un culebrón iniciado hace tiempo.

Muestras de sedimentos del lago Crawford para determinar el Antropoceno Univ. Southampton

El lago Crawford y el Cabo de Palos tienen algo en común: una marca indeleble de la presencia humana en el planeta Tierra, lo que podríamos llamar popularmente Antropoceno. El lago, a unos cuantos kilómetros de Toronto (Canadá), se convirtió el pasado verano en el foco de atención de miles de científicos. Con el 61% de los votos, un comité geológico decidió que los restos atrapados durante milenios en el fondo del lago son ideales para evidenciar que estamos, desde 1952, en una nueva época geológica.

Entretanto, allá por esa década del siglo pasado, los plásticos comenzaron a popularizarse. Para los años ochenta ya estaban por todos lados. Y, como si de los estratos geológicos del lago se tratase, los envoltorios plásticos se mantienen imperturbables (e indestructibles) como fedatarios del tiempo. En 2014, un investigador descubrió entre las artes de pesca de un barco que faenaba por Cabo de Palos el envase de un flash de limón con fecha de caducidad de 1989. En este episodio del pasado agosto de Tampoco es el fin del mundo puedes escuchar estas historias. Pero la segunda temporada de este geoculebrón acaba de empezar.

Estos dos escenarios llevan a la comunidad geológica (y no sólo geológica) a hablar muchas veces de Antropoceno, como una época en que los seres humanos hemos moldeado de forma indeleble a la Tierra. Pero la comunidad científica se puso a discutirlo formalmente. Y no ha habido consenso a la hora de determinar si dentro de decenas de miles de años, cuando alguien encuentre estratos de nuestra época, pueda ver que hubo un tiempo en que la Tierra fue distinta por nuestra acción. Y se ha armado un lío tremendo.

Antropoceno, historia de una filtración, una votación irregular y un recurso

  • Primer acto: el lago Crawford.  El Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno (AWG) consiguió ponerse de acuerdo el 11 de julio de 2023 en que el lago Crawford fuese el punto de partida con que trabajar para evaluar si lo del Antropoceno, como nueva época, tiraba para adelante. Incluso aquella votación estaba lejos de la unanimidad, con un 61% de votos a favor de utilizar ese escenario.
  • Segundo acto: una subcomisión se queja. Los tambores de guerra sonaron enseguida durante el verano. La Subcomisión de Estratigrafía del Cuaternario manifiestan formalmente su queja por que el AWG convocase una rueda de prensa, anunciando el acuerdo del lago Crawford, saltándose los protocolos.
  • Tercer acto: votación y filtración interesada. Llega febrero de 2024, el momento de la verdad. El comité del AWG tiene que votar si hemos entrado o no en el Antropoceno. 12 en contra. 4 a favor. 2 abstenciones. 3 miembros ausentes. De forma prematura, se filtra a Raymond Zhong del New York Times que los antropocentristas han perdido. Seguimos en el Holoceno, que comenzó hace 11.700 años con el retroceso más reciente de los grandes glaciares.
  • Cuarto acto: una denuncia ante el comité de ética. A finales de año, una parte de los miembros denuncia malas prácticas ante la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, que emite en enero un informe de 300 páginas con una serie de pautas estrictas de cara a la votación final, prevista para febrero.
  • Quinto acto: denuncia de irregularidades y retractación de la votación. El mismo presidente, Jan Zalasiewicz, y un vicepresidente de la subcomisión aseguran que no se han respetado los estatutos de la asociación: ha votado gente con el mandato caducado, no había quórum y ellos mismos estaban en contra de hacer en esas condiciones la votación, entre otras cosas. La semana pasada pidieron que se repitiera el proceso. Zalasiewicz confirma a El País que todavía quedan algunos asuntos pendientes con los votos que hay que resolver. Pero estos son acusados de haber actuado más como activistas que como científicos, en defensa del Antropoceno como época.

Entonces… si no estamos en el Antropoceno, ¿qué cambió en la Tierra desde 1952?

Explica el investigador de la Universidad de Cambridge José Luis Granados Mateo que la votación tendría que haber sido el colofón a 15 años de de investigación no exenta de crítica. Es un hecho que el Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno propuso fijar formalmente su comienzo en el año 1952. “La elección de esta fecha específica se basó en la posibilidad de identificar los radionucleidos esparcidos por las bombas de hidrógeno detonadas en aquel momento”. Granados hace un análisis de la situación en The Conversation, destacando que todo el lío, en buena medida, viene en realidad de que el término no fuera propuesto por un geólogo, sino un químico atmosférico, Paul Crutzen, en el año 2000.

“Desde ese momento, el término comenzó a popularizarse encapsulando una idea disruptiva: el sistema Tierra había entrado en un estado de funcionamiento no análogo a ningún tiempo anterior”. Los ciclos biológicos y químicos quedaron alterados ante el peso de la contaminación, entre otras cosas, como quedó reflejado en la Declaración de Amsterdam de 2001.

La propuesta partió de un químico, asumiendo que la Tierra ha entrado en un estado no análogo a nada anterior.

Según Philip Gibbard, geólogo de la Universidad de Cambridge, la proposición “sugiere que, en el lapso de mi propia vida, los cambios que están afectando al planeta aparecieron de repente”. Destaca Granados que en una reunión interna, ha afirmado que ha sido rechazada porque “de hecho, los humanos han estado influyendo en el medio ambiente natural durante 40.000 años”.

Gran Aceleración del Antropoceno | Bryanmackinnon CC-BY

Jan A. Piotrowski, miembro del comité, explicaba su postura al New York Times, tras la filtración. Lo sugerido “limita, confina y estrecha toda la importancia del Antropoceno”. En concreto, se pregunta: “¿Qué estaba ocurriendo durante el inicio de la agricultura? ¿Qué hay de la Revolución Industrial? ¿Qué pasa con la colonización de América, de Australia?”.

Opina Juan Carlos Gutiérrez Marco, geólogo y paleontólogo en el Instituto de Geociencias (CSIC-UCM), que “pretender convertir al Antropoceno en la expresión geológica del cambio global está muy bien desde el punto de vista ideológico, pero en el cuerpo de estudio de las geociencias era necesario superar antes los filtros científicos rigurosos”. Pero eso no quiere decir que el Antropoceno no cumpla con los requisitos.

Pase lo que pase, sí sabemos en qué época geológica vivimos

Desde el punto de vista geológico, vivimos en el Megalayense, que es la edad o puso más moderno dentro del Holoceno (periodo Cuaternario). “En mi modesta opinión –continúa Gutiérrez Marco– también vivimos en el Antropoceno, entendido este como el metaconcepto que se viene utilizando ampliamente en humanidades y ciencias sociales”, entre otros. Pero “también muchos geocientíficos defendemos que el Antropoceno debe de ser considerado como un ‘evento geológico‘ de amplio rango”, que comenzó con la aparición humana sobre la Tierra, y que “se manifiesta como una afección diacrónica al medio físico en distintos continentes, ecosistemas y culturas”, explica en el SMC de España.

Si se ratifica la decisión de no incorporar el Antropoceno a la tabla de tiempos geológicos, “no significa que la comunidad geológica niegue la influencia humana en el medio natural, ampliamente demostrada por múltiples evidencias científicas“ matiza desde el IGME-CISC Blanca Martínez. ”Posiblemente, este término pase a convertirse en un evento geológico“ como otros, puntuales (como otros puntuales, tales como la anoxia oceánica del Cretácico o los Efentos Heinrich del Cuaternario)“, pero cuyo nombre no se incluye en la tabla de los tiempos geológicos porque no tienen suficiente entidad para definir ninguna subdivisión temporal”.

Escucha Tampoco es el fin del mundo en Ivoox, Spotify o Apple Podcast

Fuentes

Subcomisión de Estratigrafía del Cuaternario

José Luis Granados Mateo (Univ. Cambridge)

Juan Carlos Gutiérrez Marco (IG-CSIC-UCM)

Blanca Martínez (IGME-CSIC)

Nahum Méndez






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Собянин рассказал о росте турпотока из Китая


Спорт в России и мире
Москва

Военно-спортивный фестиваль Росгвардии в «Лужниках» собрал более 20 000 москвичей и гостей столицы


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
ATP

«Ну и где здесь «группа смерти?» ATP показала, каким был бы Евро-2024 с теннисистами


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Российские компании придерживаются собственного подхода в ESG





Путин в России и мире
Москва

ЯНДЕКС, АЛЕКСАНДР ПУШКИН, АНАТОЛИЙ ГОЛОД И "СВЯТОЙ ЛЕНИН" ВЕДУТ СЛЕДСТВИЕ ВЕКА! ВАЖНЫЕ СЕРЬЁЗНЫЕ ДАННЫЕ.


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире

Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Фёдор Шаляпин

«Всю жизнь я зарабатывал пением и… легким аферизмом». Прохор Шаляпин раскрыл источники дохода в шоу «Вкусно с Анфисой Чеховой» на ТВ-3    



Москва

В Москве из-за непогоды резко взлетели цены на такси

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net