Мы в Telegram
Добавить новость
123ru.net
La Razón (Madrid)
Июль
2023

Estos son los virus que pueden desencadenar una pandemia según un reciente estudio

0
Estos son los virus que pueden desencadenar una pandemia según un reciente estudio

Se trata de microorganismos altamente infecciosos con el potencial de pasar de animales a humanos y para los que todavía no tenemos vacunas.

Más que a las amenazas que llegan del espacio (meteoritos, tormentas solares y demás escenarios apocalípticos cósmicos) o los que provoca el cambio climático (sequías, inundaciones y olas de calor por nombrar algunos), a lo que deberíamos estar muy atentos es a los virus. En particular aquellos con potencial de pasar de animales a humanos que cada vez son más. Esto se debe a que el cambio climático está borrando los espacios exclusivos de los animales, la convivencia con ellos se hace cada vez más frecuente y la posibilidad de contagios aumenta. Los humanos llevamos desde el origen de nuestra especie en convivencia y connivencia con los virus. Nos beneficiamos de ellos de hecho. Un ejemplo es el norovirus del ratón (un patógeno digestivo cuya versión humana causa diarreas) que compensa los efectos de una flora intestinal dañada y potencia el sistema inmunitario.

También existen otros que, en mamíferos, promueven, la resistencia inmunitaria contra bacterias peligrosas como la Listeria o la Yersinia pestis, que provoca la peste. Pero no todos son buenos. Y hay muchos de ellos en nuestro planeta: en total 1031, es decir un 10 seguido de 31 ceros. A esto hay que sumarle que se trata de los agentes infecciosos más numerosos del planeta. Pese a este panorama la buena noticia es que no todos son capaces de infectarnos. Sabemos que los mamíferos hospedan unos 320.000 virus desconocidos y aunque un pequeño porcentaje tiene potencial para pasar a humanos, el problema es grave porque al no saber cómo actúan (desconocemos todo sobre ellos) la posibilidad de prevención está muy limitada. Por ello los científicos se dedican a los virus que mejor conocen y con mayor capacidad de llegar a nosotros. Y se trata de una carrera a contrarreloj debido, nuevamente, al cambio climático: el deshielo en zonas de la Antártida y la estepa siberiana está "resucitando" virus prehistóricos que desconocemos.

El dilema está claro: no se trata de si llegará la próxima pandemia, sino cuándo. Tanto es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene una lista de patógenos con potencial pandémico que insta a los científicos a centrar la investigación y el desarrollo de vacunas para ellos. La lista se actualiza una vez al año por un grupo de más de 300 científicos, que evalúan la capacidad de un virus para contagiar, las consecuencias que puede provocar, su grado de mortalidad y su velocidad de transmisión junto a las opciones de tratamiento disponibles. Y todo ello ha aumentado desde la COVID-19. Un estudio científico publicado en British Medical Journal señala que "el daño que causó la pandemia aumentó la conciencia sobre la amenaza siempre presente de una nueva epidemia y, de hecho, la posibilidad de que se convierta en una nueva pandemia. Hay 26 familias de virus que se sabe que infectan a los humanos; de los cinco eventos pandémicos desde 1900, todos se han relacionado con la influenza o un coronavirus".

Con esto en mente, un equipo de la Universidad de Queensland (Australia) liderado por Ariel Isaacs y Yu Shang Low señala a uno de los más peligrosos: el virus del Langya. Este se descubrió en humanos en el este de China en agosto de 2022. Causaba fiebre y síntomas respiratorios severos y es de la misma clase que los virus mortales Nipah (con un índice de mortalidad del 70%) y el de Hendra (que también portan los murciélagos y es mortal para caballos y humanos). Los autores del estudio, publicado en Nature, señalan que han descubierto cómo este virus altamente infeccioso y que ya se transmitió de animales a personas, puede ingresar a las células humanas. La clave del hallazgo reside en que el equipo de Isaacs y Shang han identificado una característica de este virus que les facilita realizar el salto de animales a humanos. Y esto es fundamental ya que esta cualidad no es exclusiva del Langya, lo que permitiría a los científicos aplicar este conocimiento también a otros virus con potencial de contagio y así evitar su reproducción. La llave para tratar este virus reside en la estructura de la proteína de fusión en su interior.

“Estamos en un momento importante con los virus del género Henipavirus, ya que podemos esperar más eventos de transmisión de animales a personas - explica Isaacs en un comunicado -.Es importante que entendamos el funcionamiento interno de estos virus emergentes, que es donde entra nuestro trabajo”. El proceso para descubrir esta proteína facilita la obtención de su genoma y con ello se puede conseguir el antígeno sintético para purificarlo y convertirlo rápidamente en una vacuna. “Comprender la estructura y cómo ingresa a las células es un paso fundamental hacia el desarrollo de vacunas y tratamientos para combatir las infecciones por henipavirus - añade Isaacs -.Actualmente no hay tratamientos ni vacunas para ellos, y tienen el potencial de causar un brote generalizado. Estos son virus que pueden causar enfermedades graves y tienen el potencial de salirse de control si no estamos preparados adecuadamente. Vimos con COVID-19 cuán poco preparado estaba el mundo para un brote viral generalizado y queremos estar mejor equipados para el próximo brote”.

]]>





Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Собянин объявил о начале работы хаба молодежного предпринимательства


Спорт в России и мире
Москва

«23 and Friends»: в Москве состоялся спортивно-музыкальный фестиваль Аш 23


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Ролан Гаррос

Мирра Андреева обыграла представительницу Франции Грачеву на "Ролан Гаррос"


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Глава "Рексофт" - в топ-100 отечественных ИТ-лидеров





Путин в России и мире
Москва

Песков рассказал об обсуждении Путиным и Си Цзиньпином вопросов энергетики


Лукашенко в Беларуси и мире
Минск

Прямое авиасообщение открыли между Ульяновском и Минском




123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире
Киев

Зеленский* определил, где размещать еще не переданные системы ПВО


Навальный в России и мире
Москва

«Не тот человек в земле, не тот человек в Кремле». Память Навального почтили в регионах



Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Карди Би

Между Карди Би и рэпершей BIA начался биф



Москва

Велотрек на западе Москвы обратят в госсобственность через суд

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net