Добавить новость
123ru.net
La Razón (Madrid)
Ноябрь
2019

Los médicos de la atención primaria denuncian a Salud por no revertir la “sobrecarga crónica”

0

Hace un año los médicos, enfermeras y demás personal de la atención primaria se plantaron para denunciar el incremento de la presión asistencial y reclamar más recursos. Tras años de aguantar las consecuencias de los recortes del gobierno de Artur Mas, dijeron basta y convocaron una huelga de cinco días.

Su paro sirvió para acordar con el Institut Català de la Salud (ICS), responsable del 80% de la atención primaria, un paquete de medidas para rebajar la presión asistencial, recuperar los pagos por objetivos, fijar la hora de cierre de las consultas a las 20.00 horas, ganar más minutos para visitar a los pacientes y el compromiso de contratar a más personal, entre otras cosas. Pero un año después, los médicos no están contentos. Avisan de que no se están implementando las medidas necesarias para limitar la carga de trabajo en la atención primaria y adecuar el número de visitas diarias a su jornada asistencial, tal y como fija el acuerdo para levantar la huelga, que se firmó el 29 de noviembre de hace un año. Según una encuesta del sindicato Metges de Catalunya, que orquestó la huelga, el 96% de los profesionales de la atención primaria se queja de que sigue teniendo un exceso de visitas en la consulta. Si bien, un 45% admite que tiene menos carga asistencial que hace un año, lo cierto que es sólo un 4% asegura trabajar en condiciones óptimas.

Tras decenas de reuniones y una reflexión, Metges de Catalunya presentará mañana una denuncia al ICS, ante Inspección de Trabajo, por no desplegar las medidas necesarias para reducir la sobrecarga de asistencia. “El acuerdo de huelga se está implementando de manera lenta y desigual en el territorio”, ha detallado esta mañana Javier O'Farrill, presidente del sector de primaria del Institut Català de la Salut (ICS), del sindicato.

Los equipos de atención primera de Barcelona, Lleida y Cataluña Central (Anoia, Bages, Bergueà, Moianès y Osona) son los más afectados. En el caso de Barcelona, matiza O'Farrill, porque “el estudio de carga asistencia que se elaboró para concretar cuántos médicos hacen falta en los Centros de Atención Primaria no tuvo en cuenta la situación socioeconómica barrio a barrio”. Y eso es un matiz importante, porque como demuestra la encuesta de Salud Pública de Barcelona, los 18 barrios con peores indicadores socioeconómicos coinciden con los que tienen peor salud.

O'Farrill recordó que en julio, el sindicato presentó un requerimiento exprés a los comités de seguridad y salud de las dirección de atención primaria (DAPS) del ICS para alertar de que la carga de trabajo sobre los profesionales no se estaba reduciendo. Pero cuatro meses después, lamenta que “no hemos recibido respuesta”. Igual que hace un año, cuando decidieron ir a la huelga, O'Farrill y su compañera Elena Bartolozzi, secretaria del sector de primaria del ICS, advierten de que la sobrecarga laboral crónica, en el caso de los médicos, “es un factor de riesgo psicosocial. que provoca agotamiento físico y mental, estrés emocional y depresión, y que puede traducirse en una mayor probabilidad de hacer un mal diagnóstico”.

O'Farrill insiste en que no es de recibo que un ciudadano espere un mes o semanas para que le atiendan en el CAP y que el día de la cita su médico esté cansado.

Hace un año, el diagnóstico que el ICS y los sindicatos elaboraron de la atención primaria es que hacía falta más médicos. Acordaron incorporar 309, pero estos profesionales no se han incorporado literalmente. Como de las facultades de Medicina no salen tantos médicos de familia, contratar lo que se dice contratar, se han contratado 176 profesionales. El resto sale de 22 médicos que han alargado su jubilación y de 800 facultativos que amplían la jornada, cuyas horas de más equivalen a las que harían 172 médicos. “Todos estos prefesionales están haciendo un sobreesfuerzo”, lamentan.

Y aunque en el supuesto de que se hubieran 309 médicos disponibles para contratar, seguirían siendo menos que los que había en 2010. Antes de la crisis, la plantilla de médicos de atención primaria contaba con 6.645 profesionales. Nueve años después, cuenta con 5.787 facultativos. Entre 2010 y 2019 se han perdido 858 médicos, según denuncia Metges de Catalunya. “¿Se necesitan menos médicos hoy que hace nueve años?”, pregunta en tono irónico O'Farrill. Porque hoy, Cataluña cuenta con una población de 7.600.267 personas, son más que en 2010, cuando había 7.462.044 personas.

Para poder contratar más personal, Bartoluzzi reclama recursos para la atención primaria, concretamente, el 25% de los presupuestos de salud. Hoy, el presupuesto para la primaria es sólo el 16,9% del total del departamento de Salud, menos, incluso, que en 2010, cuando contaban con el 18,4%.

Metges de Catalunya empiezan poniendo una denuncia, pero no descartan organizar más protestas. Según su encuesta, el 37% de los facultativos se muestra partidario de volver a hacer protestas y un 33% de volver a convocar una huelga.

“No puede ser que no se cubran las ausencias, por ejemplo”, lamenta O'Farrill. El 52% de los profesionales lamentan que no se cubren las ausencias, sea por baja laboral o por una merecidas vacaiones. La cuestión es que sólo se cubre un 4,2% de las ausencias. Y de las que se cubren, se hace un tercio del tiempo en que el médico está fuera.

Tener una plantilla escasa condiciona también las reducciones de jornada. Ocho de cada diez médicos que tiene reducción de jornada denuncia que no se le ha disminuye a agenda de visitas ni la población asignada.






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Собянин рассказал о росте турпотока из Китая


Спорт в России и мире
Москва

Военно-спортивный фестиваль Росгвардии в «Лужниках» собрал более 20 000 москвичей и гостей столицы


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
WTA

Россиянка Людмила Самсонова выиграла турнир WTA в Хертогенбосе


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Козлов: Россия и КНДР прорабатывают возможность запуска прямых рейсов





Путин в России и мире
Москва

СЕНСАЦИОННЫЙ ДОКЛАД ПРО ДЕЛО СКРИПАЛЕЙ, САФРОНОВА, ГОЛУНОВА.


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире

Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Концерт

Радость встречи с клоунами приносят массу положительных эмоций детям в Бурятии - Театр и Цирк, Культура и Концерт, Россия и Дети



Москва

Бортпроводник с 45-летним стажем Вера Трибуль: «В самолете нужно быть сильным, смелым и выносливым»

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net