Добавить новость
123ru.net
La Razón (Madrid)
Июнь
2019

¿Quién puede vivir sin Ibáñez Serrador?

0

Es imposible, además de indeseable, separar el nombre y la figura inolvidables de Narciso Ibáñez Serrador de ese animal improbable que es el género de fantasía, horror y ciencia ficción en España. Por supuesto, tenía que ser alguien de fuera, aunque se nos metiera tan dentro, quien trajera a nuestro país de tazón, boina y cucharón la pasión por el fantaterror, pues Chicho se curtió junto a su egregio padre, el gran actor y director teatral español –este sí– Narciso Ibáñez Menta, y a su madre, la actriz argentina Pepita Serrador, por las tablas de toda Latinoamérica, para recalar finalmente en los dos medios que le darían justa fama: la radio y la televisión, pero llevando siempre en los genes el amor por escritores como Edgar Allan Poe, por el cine de terror y por figuras como Lon Chaney Sr., «El hombre de las mil caras», con quien compartiera camerino Ibáñez Menta.

Casi desde el primer instante, cuando entrara a trabajar en la televisión argentina junto a su padre, Narciso Ibáñez Serrador apostó por el suspense y el horror. Así crearía la serie «Obras maestras del terror», emitida entre 1959 y 1960, donde adaptaba historias originales de Poe o Stevenson, y que daría lugar a su primera incursión cinematográfica, no como director sino como guionista e intérprete, en la película del mismo título firmada en 1960 por Enrique Carreras. A esta serie le seguiría «Mañana puede ser verdad» (1962), desplazando su interés a la ciencia ficción, que le fascinaba por su cualidad intrínsecamente moderna y crítica. Un año después, estaba ya en España introduciendo en programas como «Estudio 3» su afición por los clásicos del género, lo que le llevaría a resucitar en 1964 para Televisión Española su serie «Mañana puede ser verdad», con notable éxito gracias a historias propias, firmadas con el seudónimo de Luis Peñafiel, como la terrorífica «Los bulbos», que tuvo en vilo a los entonces bisoños telespectadores, quienes descubrían asombrados el sentido de la maravilla catódico y nada apostólico de su creador. Este éxito, pero sobre todo su cualidad visionaria y apasionada, le llevarían finalmente hasta su marca personal definitiva y definitoria: «Historias para no dormir», que desde 1966 y a lo largo de tres temporadas distintas y de su accidentado acontecer, se convirtió en escuela de ficción para futuras generaciones, en ejemplo del éxito de un género tradicionalmente desamparado por nuestra cultura, y también en desengaño que acabaría conduciendo a su creador al mundo de los concursos –con su no menos genial «Un, dos, tres»– y a una cierta amargura de la que nunca pudo librarse: la televisión que había contribuido a convertir en medio de comunicación adulto le condenaba al ostracismo.

Pero antes de llegar a esa complicada y agridulce década de los 80 del siglo pasado, cuando Chicho se las viera y deseara para seguir sacando adelante proyectos fantásticos con cuentagotas y a contracorriente, su genial adaptación del modelo Hitchcock a la idiosincrasia hispana, su capacidad para convertirse en personaje a sí mismo, en «Mago del Suspense» nacional, le permitió realizar dos espléndidas incursiones en el cine de terror: «La residencia» (1969) y «¿Quién puede matar a un niño?» (1976), la primera escrita en colaboración con Juan Tébar y la segunda basada en la novela «El juego de los niños», de su amigo y colaborador, el llorado Juan José Plans. Dos títulos anómalos en el panorama del fantaterror hispano, más cerca de modelos italianos y anglosajones, que sitúan a su director en un nivel muy distinto al de los honestos artesanos de la época, tanto por sus mayores pretensiones como por sus también mayores logros.

Aquella generación fantástica

Desde la televisión, la radio y el cine, pero también desde el papel impreso –su revista «Historias para no dormir»–, Narciso Ibáñez Serrador nos familiarizó con autores como Ray Bradbury, Frederic Brown, W. W. Jacobs, Robert Bloch, Fritz Leiber y muchos otros, apoyó el terror y la ciencia ficción con acento español de Juan Tébar, Carlos Buiza o J. J. Plans, y logró combinar humor, terror, humanismo – «El asfalto», «El trasplante», «El televisor»...–, suspense y fantasía, hasta que en cierto momento se encontró prácticamente abandonado, salvo por un puñado de niños y adolescentes que habían crecido con sus «Historias para no dormir» y hoy tratan de seguir su ejemplo como pueden y les dejan. Una vez tuve la oportunidad de preguntar a Chicho –hombre amable, erudito y sutil como pocos– qué había pasado con aquella generación fantástica de la España de los años 60 y 70 abruptamente desaparecida o reconvertida, y él, mirándome con sonrisa encantadora y un brillo maligno en sus ojos, me contestó: «Pregúntales a los demás... Yo sé lo que pasó, pero no te lo puedo decir». Ahora, se ha llevado su secreto a la tumba, y nos ha dejado con una historia para no dormir más... pero esta vez sin final ni solución.






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Собянин рассказал о росте турпотока из Китая


Спорт в России и мире
Москва

В Лужниках состоялась церемония открытия Всероссийской Спартакиады Специальной Олимпиады


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Большой шлем

«Надо чем-то жертвовать». Арина Соболенко отказалась ехать на Олимпиаду в Париже


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

По каким признакам можно распознать машину-«утопленника»: лайфхак





Путин в России и мире
Москва

СЕНСАЦИОННЫЙ ДОКЛАД ПРО ДЕЛО СКРИПАЛЕЙ, САФРОНОВА, ГОЛУНОВА.


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире

Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Билли Айлиш

Подняли с Пола: юбилейный раритет Маккартни и блуждания Билли Айлиш



Москва

Симптомы ботулизма назвал россиянам Минздрав

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net