Мы в Telegram
Добавить новость
123ru.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2019

Carlos Urroz, sobre Arco: "Este año también habrá sorpresas y las vais a encontrar"

0

El despacho de Carlos Urroz es de batalla. Mas bien pequeño. Sobre un mueble bajo, una hilera de catálogos que servirían perfectamente para ilustrar, nunca mejor dicho, la evolución de ARCO. De los grandes, los tochos, para entendernos, a los más sucintos. Así ha evolucionado la feria, de ser grande, inmensa, a meterse en cintura. «Antes de la crisis estaba sobredimensionada. Ahora ha reducido su tamaño y se prima la calidad y los vínculos con Latinoamérica, que hoy es un hecho». Habla Carlos Urroz. A su lado Maribel López, que siempre se ha mantenido a su vera. Ella fue comisaria en la primera feria de Opening, Jóvenes Galerías y posteriormente, dice el todavía director, «se incorporó a tiempo completo». No suena a despedida lo de Urroz. Él prefiere no decir adiós, sino guiñar un ojo y esbozar un hasta luego, un me voy pero sigo estando, un me marcho para quedarme. Vaya usted a saber, porque no quiere soltar prenda. Se ríe, hace alguna mueca y no se descompone.No se va a mover del arte.

Tono conciliador

¿Dirigir otra feria entra en sus planes? «Quiero dedicarme a un proyecto en el que aporte y que me aporte. Volver a dirigir una no está dentro de mis objetivos». Urroz ha hecho la feria que quería y nada más lejos de su realidad que perpetuarse: «No quiero caer en esa fórmula de hacer siempre la misma feria», dice. «Ha sido estupendo, un honor, porque es uno de los proyectos de arte contemporáneo más importantes de España. Por eso todo el mundo opina, unos bien y otros mal. Creo que hay que ser conciliador. Estamos ante una feria que es para vender y promocionar. Y es la que tenemos». Cuando llegó a la dirección, venía de hacer un master en el universo del arte contemporáneo después de pasar cinco años como subdirector en la etapa de Rosina Gómez-Baeza. Se conocía el paño. Ahora cede el testigo: «He cumplido un ciclo. Creo en la renovación de los cargos. Ocho años son más que suficientes siempre que no te creas que el proyecto es tuyo. A los siete ya hice balance y al octavo me planteé la renovación». Maribel López sigue a su lado mientras hablamos. Asiente. Él no se marcha, ya lo ha dicho, por el incidente del año pasado, la retirada de una obra de Santiago Sierra de la galería Helga de Alvear en la que se llamaba a los Jordis y a Junqueras «Presos políticos»: «Hay que respetar la libertad de los artistas de expresarse. Y el arte es el espacio de libertad de expresión máximo. Que recojamos voces disonantes no significa que estemos de acuerdo con ellas». ¿Qué lección ha prendido? «Que sirva para que no suceda en el futuro», responde.

El mes de febrero es el del arte. Así lo ha marcado ARCO en el calendario. La feria sigue disfrutando de hegemonía, pero al calor de la madre surgen como setas los encuentros que se celebran en fechas parecidas: «La feria es un lugar de actividad máxima, de enorme intensidad, aunque pensar en arte contemporáneo no debería de ser solo pensar en ARCO. Este modelo funciona, se vende, tiene visibilidad. Para que tenga interés cada una ha de ser distinta porque si no cansan. En Asia hay unas cuantas. Nosotros lo que hemos hecho es tratar de distinguirnos», añade Urroz. ¿Y cuál es la seña de identidad, lo que distingue a esta de Art Basel, por decir una? «Que ARCO es la feria del descubrimiento de contenidos nuevos y es lo que procuramos hacer cada año, no repetir», contesta. Y, como si le cediera el testigo de una manera simbólica, entra en la conversación Maribel López: «Nuestra feria sigue el modelo de ser un lugar de encuentro. La gente viene a vender, pero no solamente. Es intercambio. Estar frente a una obra y que haya alguien que te explique. Y que exista una evolución a la que debemos responder».

–¿Por qué no están en ARCO las Big Box, las vacas sagradas del galerismo, léase Gagosian, The White Cube, David Zwirner?

–Maribel López: Si quieres verlas hay lugares donde exponen. Nosotros queremos otros contenidos. Esta feria tiene una naturaleza específica. Las que nombras, en efecto no están, pero sí otras como Thadeusz Ropac o Hauser & Wirth.

–Carlos Urroz: Me encanta ver y encontrar cosas nuevas, descubrir, por ejemplo, galerías latinoamericanas y contenidos diferentes. Repetir lo que hay en Londres en Madrid es como repetir el stand de Louis Vuitton. Y nosotros buscamos distinguirnos. Contar con esos nombres no es sinónimo de éxito asegurado, no lo garantizan. Habría que preguntarse qué generan a nuestro ecosistema artístico.

Perú, artista invitado

Este año será Perú el país a celebrar. Un gran desconocido, dentro del mundo del arte patrio. «Lo que ha hecho la comisaria de este proyecto, Sharon Lerner, es generar un mapa de artistas», dice López. Habrá 15 galerías y se mostrará la obra de 23 creadores. Fernando Bryce, Teresa Burga, Sandra Gamarra, Juan Enrique Bedoya y Rita Ponce de León son algunos a descubrir. «Son nombres que tienen recorrido fuera de Perú, internacionales, que han hecho carrera fuera. Tratan de hablar desde lo local a lo internacional. El foco está puesto en el artista, no en la galería». Urroz habla de la riqueza de estos creadores, capaces de aunar pasado y futuro, «de conectar la tradición con el mañana, su vinculación con el indigenismo, con el Amazonas. En Lima existe una parte de tejido local, pero el artista se abre y se produce una diáspora, de ahí que hayamos muchas veces escuchado hablar de ellos pero no sepamos que han nacido en Perú».

Cuenta la codirectora que cuando le ofrecieron la dirección de ARCO, efectivamente pensó «la que se me viene encima, aunque el susto no ha sido tan grande como podía parecer. La propuesta, que quede claro, no viene de Carlos, sino que procede de Ifema. Corresponde, también, a una línea de promoción interna eso de desarrollar el talento que hay en casa. Para que se vea que desde dentro también es posible ascender», comenta. Lo suyo no va a ser tabula rasa: «Yo parto de Carlos para empezar a trabajar con cosas nuevas. Voy a ser muy cuidadosa con la evolución y los cambios». Y la conversación deriva hacia la corrección que invade todas las esferas de la vida y a la que el arte no ha sido ajeno: «ARCO da libertad a los artistas que son admitidos a exponer su obra, sea cual sea», apunta Urroz. Nos referimos a las sorpresas que cada año da la feria, de esas obras que vamos buscando siempre con espíritu detectivesco para arrancar un titular. La más cercana es la de Santiago Sierra del año pasado, una tormenta que pilló antes de la inauguración. No quiere Urroz sobresaltos, aunque adelanta «que habrá sorpresas y las váis a encontrar».

¿Es el tema del coleccionismo una leyenda urbana o existe de verdad? «En ese terreno se ha avanzado bastante, aunque mientras no se den las condiciones fiscales idóneas va a ser difícil que se asiente. El arte te hace pensar de otro modo, posee un poder transformador y es necesario contar con gente que desee hacer este camino de ir poco a poco fraguando una colección. Y, sobre todo, tener en cuenta que el arte y el coleccionismo no dura una semana, como ARCO», señala Maribel López, que añade iniciativas más acordes con los nuevos tiempos enredados, como la compra on line «para que otras generaciones, las nuevas, se interesen por el arte contemporáneo. Nuestra estructura es analógica y ha de adaptarse al tiempo digital». ¿Cuál ha sido el mejor momento para Carlos Urroz? Diplomático y sin querer pisar charcos con barro señala, por este orden, «el día a día, el trabajo en equipo, los premios de la Fundación ARCO y el ver que los coleccionistas volvían». ¿Y el peor? «La crisis, sobre todo, cuando las galerías querían darse de baja, la visibilidad mediática de una obra frente a las demás. Me parece injusto que una se lleve todas las fotos. Todas deben tener las mismas oportunidades».






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Собянин: Объем закупок у малого бизнеса с 2024 года составил почти 227 миллиардов


Спорт в России и мире
Москва

Роман Костомаров поучаствовал в боксерской тренировке в Москве


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Даниил Медведев

Медведев и Сафиуллин сыграют в паре на турнире в Галле


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

В Москве выбросы углекислого газа сократились на 130 тысяч тонн благодаря электробусам





Путин в России и мире
Москва

Эрдоган рассказал о переговорах Фидана и Путина на тему выборов в курдских районах в Сирии


Лукашенко в Беларуси и мире
Минск

Армения выразила протест Минску из-за заявлений МИД Белоруссии




123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире

Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Песня

Продвижение Музыки. Раскрутка Музыки. Продвижение Песни. Раскрутка Песни.



Москва

«Марионетка Путина!» – пока Дуда клеймил Лукашенко, Шольц фильтровал базар

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net