Мы в Telegram
Добавить новость
123ru.net
Expreso
Май
2019
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31

Susana Villarán se niega a responder por peajes

0

La exalcaldesa Susana Villarán se presentó ayer ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República como parte de las investigaciones por... Enterate más

The post Susana Villarán se niega a responder por peajes appeared first on Expreso.

La exalcaldesa Susana Villarán se presentó ayer ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República como parte de las investigaciones por las presuntas irregularidades en las concesiones de los peajes en Lima, así como sus excesivos incrementos, pero evitó responder las imputaciones en su contra.

Durante la sesión, el presidente de la comisión, Miguel Elías (Fuerza Popular), le consultó por las declaraciones del exdirectivo de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, ante el equipo especial de fiscales peruanos, que la incriminan. No obstante, Villarán evitó pronunciarse sobre el tema, alegando que, al encontrarse este caso en investigación fiscal, debe responder ante el Ministerio Público.

“[Respecto a] todos los hechos, las declaraciones de los señores de la empresa Odebrecht u otras vinculadas a las investigaciones de la Fiscalía en curso, en las cuales soy imputada, me reservo el derecho al silencio ante esta sala, con todo respeto”, fue su respuesta.

En otro momento, Elías también le consultó a la exalcaldesa por la información publicada por EXPRESO en su versión impresa del lunes 29 de abril, en la cual se detalló que tanto su exesposo Manuel Piqueras Luna, y su hija Soledad Piqueras Villarán, quien falleció en 2016, fueron apoderados solidarios de la empresa española Getnisa Ingeniera Civil SLP.

Villarán alegó que conoció “de esto a través de unos pasquines”, y luego dijo que no respondería esa consulta.

A su turno, el parlamentario Clayton Galván (Cambio 21) le preguntó si fue ella la que firmó el documento de ampliación del contrato de concesión de los peajes a favor de la empresa OAS de 30 a 40 años.

Villarán alegó que nunca firmó ningún contrato de concesión, y que esos trámites siguen un proceso en el que los alcaldes no participan, y lo hace la gerencia de inversión privada.

“Los alcaldes no firman los contratos de concesión, lo firman los responsables, en este caso, era el gerente de promoción de la inversión privada, que así se llama la gerencia según el reglamento de organización de funciones. A partir de allí, hay otra institución de la Municipalidad de Lima, que es la que vigila el contrato de concesión, que es Invermet. Son dos instituciones (…). No he firmado el contrato de concesión”, se defendió.

En otro momento, la parlamentaria Alejandra Aramayo (Fuerza Popular), le consultó por las conclusiones del informe de la Comisión Lava Jato, documento en el que el ex gerente municipal del área de promoción de la inversión privada, Diego Ferré Murguía, acusa a la exalcaldesa de haberle ordenado “romper el contrato de concesión del proyecto Línea Amarilla, lo que desembocó con la firma de un acta de acuerdo (…) lo cual amplió el plazo de concesión de 30 a 40 años, y eliminar la obligación de construir un metropolitano en la vía de Evitamiento”.

Sin embargo, Villarán desestimó esta pregunta, asegurando que nunca pidió romper ningún contrato, y que las conclusiones del informe Lava Jato no podían ser determinantes.

“Nunca he ordenado a nadie que rompa contratos, no es mi estilo, es palabra contra palabra, ¿Qué cosa significa romper un contrato? Para poder llevar adelante un contrato que tenía convenio de estabilidad jurídica, es decir, que blindaba a la Municipalidad de Lima para hacer modificaciones sustantivas, se llegó a un proceso de diálogo para llegar a un acuerdo, de un acta que se firmó, que fueron las bases de lo que luego se firmaría en lo que fueron la adenda número 1”, señaló.

Asimismo, Villarán de la Puente remarcó que “no obligué a romper nada. Si soy funcionario público y me obligan a hacer algo, siendo un funcionario de confianza, renuncio. No lo hizo [renunciar], quiere decir que estuvo de acuerdo con lo que hizo”.

Aramayo criticó que se eliminara la obligación de la construcción de Corredores Segregados de Buses de Alta Capacidad-COSAC en la obra de Río Verde mediante la firma de la Adenda 1, pero la extitular municipal detalló que las obras complementarias de un cuarto carril de ida y vuelta en la vía Evitamiento hubieran requerido una inversión adicional de 100 millones de dólares.

Villarán reveló que la concesión por el proyecto Rutas de Lima, conocido durante su gestión como Vías Nuevas de Lima, se realizó durante su mandato, con aprobación del concejo metropolitano.

“Hay una línea de tiempo, en relación con la pregunta que usted me ha hecho, señor Presidente, que es la concesión N° 2, la concesión que realmente se ha hecho en la gestión de la cual yo he sido responsable, que es la conocida hoy como Rutas de Lima, y en su momento, Nuevas Vías de Lima, tal como lo aprobó el concejo metropolitano”, dijo.

De acuerdo a la línea temporal que presentó Villarán, esta negociación se inició en el año 2012, intentando descartar de esta forma que se haya buscado hacer un intercambio de favores de otorgar la concesión, a cambio de un financiamiento para la campaña de No Revocatoria.

“En el 2011 se produce el cambio de la gestión de Castañeda a Villarán, se declara de interés la iniciativa privada Nuevas Vías de Lima, con el acuerdo 825 del Concejo Metropolitano de Lima, en mayo de 2012. Se otorga la buena pro a Odebrecht como empresa ganadora, por el acuerdo del Concejo Municipal N° 1623 en setiembre [2012], es decir, en ese momento no existía revocatoria”, manifestó.

Piden investigar a Glave y Huilca

La congresista de Fuerza Popular, Karina Beteta, manifestó que, tras las declaraciones de la exalcaldesa Susana Villarán, la comisión investigadora deberá también incluir a las hoy legisladoras de Nuevo Perú, Marisa Glave e Indira Huilca, quienes participaron como regidoras durante su gestión en la comuna limeña.

“Creo que. luego de la declaración de Susana Villarán, en la que ha manifestado que estos contratos que favorecieron a la empresa Odebrecht se revisaron por el concejo, deberían ser incorporadas [Huilca y Glave] en la investigación”, expresó.

Asimismo, indicó que durante ese periodo se dieron dos apoyos importantes a la empresa, pues no solo se permitió incrementar en 10 años el contrato con OAS, sino que también se estableció que aumentaría “de manera proporcional” la tarifa establecida en los peajes.

Por su parte,  Pedro Olaechea (Concertación Parlamentaria) señaló que hay temas técnicos y engorrosos que deben ser analizados a detalle con la finalidad de descifrar si el concejo municipal era consciente de todas las modificaciones que se realizaron a los contratos, así como las adendas.

Además, recalcó que aún está pendiente recibir a José Miguel Castro, quien deberá aclarar temas que VIllarán no quiso responder.

PRESUNTAS IRREGULARIDADES

Los proyectos Línea Amarilla y Vías Nuevas de Lima fueron presentados como iniciativas privadas autosostenibles ante la Municipalidad Metropolitana de Lima, que permitiría la construcción, operación y mantenimiento de las principales vías metropolitanas.

Al ser autosostenibles, las empresas concesionarias ya recuperaron su inversión y generaron ganancias a través de la recaudación de los peajes entregados para su explotación hacia el final del plazo de la concesión. Incluso las concesiones ya han sido vendidas, una en parte.

Línea Amarilla fue una iniciativa privada presentada por la empresa constructora OAS el 31 de marzo de 2009, durante la gestión del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. En ese momento la concesión abarcaba 29.8 kilómetros de vías metropolitanas.

El 12 de noviembre de 2009 se firmó el contrato de concesión con Línea Amarilla con un plazo de 30 años siendo el costo de la obra de 480 millones de dólares.

La iniciativa privada propuso que la entrega de los peajes para su explotación se realizaría cuando el proyecto esté en un 70 % de avance, pero dicha propuesta no fue tomada en cuenta en el contrato firmado, colocándose en una fecha determinada para la entrega de los peajes, aunque en ese momento la concesionaria solo avanzó el 24.46 %.

El 20 de mayo de 2011, durante la gestión de Susana Villarán, se acordó firmar la primera adenda y modificar cláusulas relativas a fuerza mayor y caso fortuito en la adenda número uno suscrita el 13 de febrero de 2013.

Es así que se amplió la concesión por 10 años más, el aumento de tres obras, el aumento del pago al FOMPRI de la obra, además se retribuyó en 7 % de peajes a la Municipalidad de Lima, se eliminó la construcción del COSAC IV  y se dispuso del dinero que iba a invertirse en esa obra para el proyecto Río Verde.

A través del trato directo, Línea Amarilla planteó el resarcimiento a la Municipalidad de Lima por la existencia de eventos especiales, es así que poco antes que culminara la gestión de Susana Villarán, el 20 de octubre de 2014, la municipalidad se obligó a resarcir 142 millones de dólares, los que fueron trasladados a los usuarios de los peajes a través del aumento de un sol del valor del peaje hasta el final de la ejecución del contrato.

EL FACTOR VILLARÁN

Vías Nuevas de Lima fue presentado el 16 de abril de 2010 por Rutas de Lima, empresa del grupo Odebrecht, pero la evaluación del proyecto y suscripción del contrato de concesión se realizó durante la gestión de Susana Villarán.

La firma del contrato de concesión se realizó el 9 de enero de 2013 en el contexto de la campaña por el No a la Revocatoria.

Un hecho sorpresivo es que, a solo un mes de la firma del contrato, la Municipalidad de Lima ya estaba entregando al concesionario la gestión de los peajes.

JOSÉ CARMEN MORAN/ SCARLET REYES

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

The post Susana Villarán se niega a responder por peajes appeared first on Expreso.






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Сергей Собянин назвал победителей конкурса «Педагоги года Москвы»


Спорт в России и мире
Москва

VK Fest 2024: Музыка и Развлечения на Открытых Площадках России


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Елене Рыбакиной поставили неожиданный «диагноз»


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Электромобиль Xiaomi SU7 начали продавать в России





Путин в России и мире
Москва

Путин назвал срок передачи нацпроектов в профильные комиссии Госсовета


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире
Киев

В Польше заявили о зловещем плане Киева


Навальный в России и мире
Москва

Раз нет протестов, будут санкции: как навальнисты и команда Ходорковского меняют стратегию борьбы с Россией



Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Виктор Пинчук

Фотовыставка «Древнейшие пирамиды мира» пройдёт в Крыму



Москва

Стоматолог Владимир Лосев: сколько времени нужно носить брекеты

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net