Мы в Telegram
Добавить новость
123ru.net
World News in Spanish
Январь
2021

México no recibirá lote completo de vacunas de Pfizer; sólo llegará la mitad de dosis

0

								México no recibirá lote completo de vacunas de Pfizer; sólo llegará la mitad de dosis

En medio de una caída histórica de 60 por ciento en la cobertura del Esquema Básico de Vacunación y de la crisis de contagios y mortalidad por covid-19, renunció Miriam Esther Veras Godoy, docente, especialista en Salud Pública y consultora de biológicos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por supuestos desacuerdos con los programas impuesto de inmunización.

El 30 de diciembre, Veras Godoy informó con entusiasmos la llegada de los primeros lotes de vacunas, es decir, 7 mil 800 para el personal de salud y lanzó el mensaje a la sociedad de que se cuenta con recursos, contratos y equipos para recibir las dosis que llegarán a toda la sociedad.

“Gracias a que México hizo las compras con anticipación tiene seguras las vacunas”, dijo aquella ocasión, luego de dar a conocer que, en efecto, la producción del nuevo antígeno resulta escaso por la demanda internacional y, por ello, el país fue previsor para salir lo antes posible de la pandemia.

Incluso participó en los programas de capacitación junto con personal de Pfizer sobre el manejo y procedimiento de la vacunas en el auditorio del Centro Médico Siglo XXI y se informaba, como también se hizo en Palacio Nacional, del esquema de aplicación con base a los acuerdos de llegada de los lotes.

El 5 de enero se recibieron 53 mil 625 vacunas; el 12 de enero, 439 mil 725, conforme al Esquema Básico de Vacunación anunciado en Palacio Nacional; sin embargo, a partir de 19 y 26 de enero México recibirá menos dosis de las acordadas por contrato con la farmacéutica Pfizer-BioNTech: 436 mil 800 en cada lote, y obtendrá aproximadamente la mitad.

Por disposición federal y atendiendo el llamado de la ONU, México solo recibirá en los siguientes embarques menos de 50 por ciento de lo previsto, como informó por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien refirió que oscilarían en 200 mil dosis en los próximos lotes que llegarán al país.

Veras Godoy participó en el Esquema Básico de Vacunación que se verá modificado: en febrero el país debería contar con 3 millones 264 mil 300 dosis; en marzo se alcanzarán 5 millones 098 mil 275; en abril otros 8 millones; en mayo serán 11 millones 750 mil; julio llegará a 19 millones 250 mil; septiembre a 23 millones; en octubre a las 28 millones 700 mil dosis y en diciembre a 31 millones 550 mil. En total serán 34 millones 400 mil, que fue lo contratado con Pfizer.

Las autoridades argumentaron que a México llegarán más vacunas, pero la primera producción con el antígeno que llegó de Argentina de AztraZeneca a la planta dé Liomont, de Ocoyoacac, Estado de México, esta previsto que estén las dosis listas hasta marzo y de más 77.7 millones contratadas aún de ignora cuántas comenzarán a distribuirse en el país en este año.

Por esa razón, Veras Godoy estalló contra autoridades de salud y, desde enero, borró su cargo en sus redes sociales y dejó a aparecer en los enlaces festivos de arribo de la vacuna.

Se esperaba que en marzo, los adultos mayores comenzaran a ser vacunados y está meta podría cumplirse en caso de otorgar el registro de emergencia de la vacuna de China de CanSino que establece la entrega inmediata de un millón de dosis (son dos por persona) de 80 años, luego 70 y después 60 años. CanSino entregará, al siguiente mes de su registro, dos lotes mensuales, cada uno de 1 millón de vacunas.

Se proseguirá a vacunar a personas de 2 mil 500 municipios, o cabeceras municipales, y después de las ciudades más grandes.

La Etapa 3 abarca de abril a mayo, con personas de 50 a 59 años. En esta etapa se incluirán también a los maestros, así como a los lugares donde se concentra a la mayor población con enfermedades crónicas y degenerativas.

La Etapa 4 abarca a personas de 40 a 49 años. Se estima que sean vacunadas a partir de mayo a junio. Y la Etapa 5 abarcará al resto de la población. Se pretende alcanzar a 114 millones de habitantes mayores de 18 años y mujeres que no estén embarazadas. No se ha dicho sobre si se incluirá a los que están presos por un delito. Los policías están incluidos por edades.

¿Quién es Miriam Veras Godoy?

Es médica cirujana, fue docente en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo desde 1980 en la licenciatura en Medicina, Gerontología y Farmacia y maestría, en el área de Salud Pública y Sistemas de Salud.

Fue secretaría de Salud de Hidalgo, responsable de Enfermedades Prevenibles por Vacunación; coordinadora de Evaluación y Programas Especiales del Programa de Apoyo a los Servicios de Salud para la Población Abierta; integrante del Consejo Estatal contra las Adicciones; directora de Políticas y Estrategias en Salud Pública.

La maestra en Ciencias en Sistemas de Salud por las Escuela de Salud Pública de México y del Instituto Nacional de Salud Pública de México, así como en políticas en Salud, información y evaluación del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, y de Normatividad y Gestión de Recursos Humanos en Salud de la Dirección General de Calidad en Salud, llegó a este sexenio en medio de un problema serio de desabasto de vacunas.

Enfrentó las críticas de epidemiólogos e infectólogos pediátricos que alertaron que en México se registró una caída histórica de 60 por ciento en la cobertura del Esquema Básico de Vacunación en todas las dosis, siendo rotavirus, neumococo y sarampión las de mayor preocupación ya que podrían propiciar contagios masivos, discapacidades, muertes prevenibles por infección y hasta reemergencias de enfermedades antes eliminadas, controladas o erradicadas.

En 2019 y 2020, México batalló por el desabasto de vacunas contra la tuberculosis (BCG), tétanos y difteria (TD)” y actualmente una reducción presupuestal.

“No quiero ser alarmista, pero la caída en el esquema de vacunación infantil en toda la red de salud es alrededor de 60 por ciento en términos generales, y el problema se arrastrará durante todo el año”, aseguró Antonio Luévanos Velázquez, infectólogo pediatra del Hospital Civil de Guadalajara.

Luévanos Velázquez detalló que la comunidad pediátrica está preocupada ante dichos esquemas incompletos de vacunas contra el rotavirus, que previene infecciones invasivas, y la cual se debe de aplicar a los dos, cuatro y seis meses, como máximo a los ocho meses, ya que después ya no protege al menor.

“También nos preocupa neumococo, que previene la mortalidad por infecciones respiratorias agudas, y la cual que se aplica a los dos, cuatro y 12 meses”, agregó. 
“Habíamos tenido en México una excelente cobertura, pero por razones diversos, incluyendo los grupos anti-vacunas, la cobertura en neumococo, de acuerdo con los datos oficiales, alcanza solo el 69.8 por ciento en los primero dos años. En rotavirus la cobertura es de 63.4 en el primer año”, aseveró Javier Ortiz, secretario de Salud de Iguala, Guerrero.

El gobierno federal responsabilizó del desabasto a la anterior administración de Enrique Peña Nieto, aunque lo cierto es que Veras Godoy reconoció que el desabasto ha sido mundial y a ello se sumó las dificultades de completar los esquemas en medio de la pandemia y las estrategias de llamado a la población para captarla e inmunizar.

En el país ya hubo un rebrotes de sarampión que fue controlado cuando México ya estaba en la lista de países que habían eliminado ese virus (no está erradicado en el mundo).

Sarampión, una enfermedad supuestamente eliminada y cuyo supuesto último caso autóctono data de 1995, volvió a resurgir en el país en pleno 2020 con 195 casos detectados, entre niños y adultos jóvenes. La cobertura del sarampión llegó a ser de 68.5 por ciento.

Veras Godoy salió a informar que seguían vacunando a pesar de que México entró en la fase tres y en la Jornada de Sana Distancia. Se estimaba que 700 mil niños carecen de esquemas completos de vacunación y las autoridades comenzaron a intensificar las campañas.

Pero la autoridad rechazó riesgo alguno de incremento de enfermedades prevenibles, incluyendo, de sarampión.

“Hemos comentado ya que del sexenio pasado heredamos grandes vicios, compañías fantasmas, casi se puede decir, que vendían vacunas al gobierno como intermediarias, y algunas de estas compañías fueron inhabilitadas por tener múltiples irregularidades en sus distintos aspectos que así lo ameritan”, aclaró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En este proceso quedaron inhabilitadas farmacéuticas “que eran las dueñas del registro sanitario” y propiciaron desabasto inducido, lo que llevó a buscar alternativas de compras en La India y sumarse a la estrategia UNOPS sin llegar a una conclusión de los fármacos de patente.

IMSS, ISSSTE, Sedena, PEMEX han tenido que extender los contratos del 2020 y algunos que vienen desde 2019 e incluso del 2018 a esas empresas acusadas de monopolio.

icc






Загрузка...


Губернаторы России
Москва

Собянин: Завод по производству препаратов из плазмы крови человека появится в РФ


Спорт в России и мире
Москва

Медийный баскетбол, киберспорт и турнир ММА: Константин Пухов рассказал о мероприятиях Международного центра бокса (Наташа)


Загрузка...

Все новости спорта сегодня


Новости тенниса
Мария Шарапова

Превзойдет саму Шарапову? юная Мирра Андреева наступает на пятки звездам тенниса


Загрузка...


123ru.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.


Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Мария Багреева: глобальные климатические цели достижимы лишь при участии городов





Путин в России и мире
Москва

Песков счёл ошибкой думать, что в отношениях Москвы и Анкары наметились проблемы


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире
Киев

AFP: Байден объявил о выделении Киеву помощи на 225 млн долларов


Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Композитор

Композитор АНИКА ДАЛИНСКИ выпускает двенадцатый альбом в двух жанрах - Поп и Шансон



Москва

Свыше 10 миллионов квадратных метров недвижимости построили в зоне влияния БКЛ и МЦК за 13 лет 

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net